El subsecretario de gobernación, Ricardo Peralta Salas, se reunió por segunda ocasión con los integrantes del Movimiento Nacional Taxista (MNT), como parte de las mesas de diálogo para la homologación de criterios de regulación del transporte público concesionado.
Luego de tres horas de reunión, el funcionario propuso a los taxistas, la creación de una agenda legislativa y política, con el objetivo de que sus demandas lleguen a los Congresos locales y a las entidades federativas y puedan alcanzar acuerdos.
En ese sentido, dejó en claro que la ruta para unificar el servicio de taxis concesionados con los de aplicación con Uber, Cabify y Didi, será a través de criterios en reglamentos y o leyes.
“Tenemos que hacer una agenda legislativa y política y establecer la agenda con la que vamos a trabajar a nivel nacional, puede ser unificada, pero puede variar porque cada entidad es diferente”, señaló.
Agregó que el próximo lunes sostendrá un tercer encuentro con los representantes del MNT para iniciar con las propuestas y los trabajos de la agenda legislativa y política.
“Lo que sigue es que el próximo lunes sigamos avanzando con las reuniones y sumar a otras áreas del Gobierno Federal y locales a efecto de seguir explorando cómo y de qué forma integrar esas propuestas en un marco de carácter federal, tomando en cuenta los conceptos del federalismo y que eso no se interprete como un autoritarismo o centralismo de la federación”, destacó.
AE