Política

Secretaría de Salud anuncia que habrá videojuegos para impulsar medidas saludables en la infancia

La Mañanera del Pueblo

El secretario de Salud expresó que el propósito de esta acción es reducir en la niñez del país enfermedades crónicas no transmisibles, como el sobrepeso y la obesidad.

El secretario de Salud, David Kershenobich, dio a conocer que habrá videojuegos para impulsar una vida saludable en la infancia mexicana, y de paso disminuir la violencia en las consolas.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el funcionario señaló que esta acción forma parte de una estrategia de la dependencia, para reducir las enfermedades crónicas no transmisibles, como el sobrepeso y la obesidad.

“Estamos en el proceso de implementar videojuegos para los niños que permitan transmitir estos conceptos muy importantes, estas medidas saludables desde la infancia, aprovechando, precisamente, los videojuegos y tratando de disminuir la violencia en ellos”, explicó.

Implementarán protocolos para detección de enfermedades crónicas

Desde el Salón Tesorería, el funcionario agregó que otro punto de la estrategia es la modernización e innovación que tiene que ver tanto con la detección como la atención médica del primer nivel.

“Estamos ya implementando los Protocolos Nacionales de Atención Médica en todo el país, para que se vuelvan obligatorios y que, entonces, tengamos una manera más adecuada de tratar en todo el país estas enfermedades”.
“Uno de los aspectos muy importantes será la implementación, y esperamos desarrollarla, para el tamizaje, detección y seguimiento remoto, y también con apoyo de inteligencia artificial. El apoyo de inteligencia artificial lo queremos aplicar también en los mejores métodos para detección y seguimiento de estas enfermedades”, detalló.

El funcionario apuntó que también se implementarán monitores continuos de glucosa, principalmente en la población pediátrica, para tener un mejor control del paciente.

“Algo muy importante que vamos a implementar es la detección temprana del daño renal, eso se hace midiendo microalbuminuria, que es una proteína que aparece en los enfermos diabéticos o con hipertensión arterial en la orina; con una tirita se puede detectar en fase temprana si se tiene daño renal o no”, dijo.

Ssa busca uso de medicamentos innovadores para tratar enfermedades crónicas

Ante la presidenta Claudia Sheinbaum, David Kershenobich expuso tres ejemplos de medicamentos innovadores que hacen cambiar completamente el pronóstico de un paciente con estas enfermedades.

“Uno de ellos es, por ejemplo, una cosa que técnicamente se llama semaglutida. Pero el punto importante no es el nombre sino que son medicamentos que favorecen la producción de insulina y, por lo tanto, bajan los niveles de azúcar; hacen que el hígado produzca menos azúcar y, a la vez, reducen la velocidad del tránsito de los alimentos en el estómago. Entonces, eso hace que se tarde más en llegar la glucosa”.
“Otro medicamento que es muy útil tiene que ver con que, cuando uno tiene azúcar en la orina, se reabsorbe parte de esa azúcar y se regresa a la sangre; ahora, hay una serie de medicamentos que inhiben ese transporte. Entonces, inhibiendo la producción de azúcar y también facilitando el que el azúcar que iba yo a tener en la sangre disminuya porque no llega de la orina; son nuevos medicamentos que son de mucha utilidad”, agregó.

El secretario de Salud añadió que otro medicamento que es muy útil para reducir las diálisis es una resina que se toma por vía oral y va reabsorbiendo el potasio que circula por el intestino.

“Un enfermo que tiene daño en sus riñones, lo que tiene como factor desencadenante es el aumento de potasio. Si favorecemos la excreción de potasio hacia afuera, entonces podemos retrasar que los enfermos lleguen a diálisis”, expuso.

​IYC

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.