¿Qué tanto refresco tomas? Esta bebida dulce que suele acompañar las comidas o incluso se puede llegar a usar para "hidratar" causa mucho daño a la larga con enfermedades como la obesidad, la hipertensión o la diabetes. Ante esto, la Secretaría de Salud implementará una contramedida con medicamentos innovadores que ayuden a combatirlas.
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, reveló algunos de estos y su función, pues en México se busca no solo tratar sino prevenir, según lo informó el gabinete de salud de la presente administración.

Medicamentos para tratar complicaciones por tomar refresco
Las complicaciones por el consumo de refrescos y bebidas azucaradas o edulcorantes lamentablemente no se quedan solo en padecimientos como la obesidad o sobrepeso.
La diabetes puede ocasionar complicaciones graves que van desde mutilaciones hasta la muerte. De acuerdo con los registros dados por Eduardo Clack, subsecretario de Salud, en el país hay más de 27 mil amputaciones al año, mientras que la diabetes causa más de las 100 mil muertes al año, siendo la segunda causa de muerte más frecuente.

"El refresco, si bien no es la única cuasa, es un motor silencioso de estas enfermedades", dijo Clack.
Ante esto, David Kershenobich compartió 4 estrategias para lograr que esto disminuya. Estas van desde la prevención hasta el trasplante: atención de alta especialidad, tratamientos innovadores, Atención moderna en el primer nivel y prevención y promoción siendo la base.
En cuando a los tratamientos, el secretario fue claro en que estos estarán disponibles para todos y todas sea cual sea la institución, es decir IMSS o ISSSTE, aunque no aclaró ni enfatizó si serán gratuitos o no.
Sin embargo, sí destaco tres medicamentos entre los innovadores:
- Semaglutida: favorecen la producción de insulina, logrando que bajen los niveles de azúcar, el hígado lo producirá menos y beneficiando la glucosa.
- Inhibidores de azúcar: cuando hay presencia de azúcar en la orina, esta se reabsorbe en la sangre, pero estos medicamentos lo impedirán y facilitando la disminución de la primera.
- Resina que absorbe el potasio: ayuda a prevenir la diálisis que se toma oral y absorbe el potasio que circula por el intestino, facilitando su eliminación sin llegar a la sangre.

Estos medicamentos no solo destacan por ayudar como tratamiento sino también por beneficiar en el control de peso, ayudando a bajar.
¿En qué consisten las otras estrategias?
- Prevención y promoción: una campaña masiva de estilos de vida saludable por medio digitales que no solo estén dedicados al consumo de bebidas azucaradas sino también a la realización de ejercicio y con difusión.
Incluso se implementarán videojuegos que difundan estos hábitos así la disminución de la violencia en estos. - Atención moderna: garantizar la implementación de los protocolos nacionales de atención médica (PRONAM) en todo México.
Se mejorarán los métodos de detección y seguimiento de las enfermedades con la Telemedicina, que es el tamizaje, detección y seguimiento remoto con el apoyo de inteligencia artificial. - Tratamientos innovadores: lo que ya se explicó en tanto a los medicamentos que ayudan a controlar la obesidad, diabetes, hipertensión, etc., así como retrasan el daño renal y evitan años de diálisis.
- Atención de alta especialidad.

YRH