Negocios

¿Cuánto costará el refresco en 2026 tras impuesto en Paquete Económico?

Además de aumentar el precio de los refrescos, el paquete económico 2026 considera el aumento a cigarros y videojuegos

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador Zamora, explicó la mañana de este miércoles 10 de septiembre en qué consiste el Paquete Económico 2026 que previamente fue entregado a la Cámara de Diputados para su análisis y aprobación. El documento resalta un incremento en las bebidas azucaradas así como en el consumo de tabaco y en MILENIO te contamos de cuánto es.

Conviene recordar que previamente en la Secretaría de Salud hizo un análisis respecto al consumo de refresco en México, adelantando que se pondría en marcha una campaña nacional para disminuir el mismo, ya que registros aseguran que el alto consumo de este tipo de bebidas han llevado al alza enfermedades como diabetes y claro está, obesidad.

¿De cuánto es el impuesto a refrescos?

Ese sentido, llama la atención que el Paquete Económico 2026 hace énfasis en la implementación de “impuestos saludables” que, de acuerdo con lo expuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se refiere a una medida recaudatoria, al tiempo de fortalecer la campaña que la Secretaría de Salud tiene planeada poner en marcha.

“Ojalá no recaudemos nada por refrescos, ¿por qué? Porque lo que queremos es que se deje de consumir tanto refresco, es un peso, entonces en vez de consumir 30 latas de refresco al mes, una al día, pues 29, de este tamaño es el cambio, por lo menos una lata que se deje de consumir”, dijo hoy la presidenta.

Previamente la titular del Poder Ejecutivo destacó que la propuesta dentro del Paquete Económico 2026 está el aumentar en un 87% el Impuesto Especial Sobre Productos y Servicios (IEPS) en cuanto a las bebidas azucaradas se refiere, impuesto que va a hacer mención, aumenta desde el 2014.

Con el incremento de este “impuesto saludable”, el objetivo del Gobierno de México es que lo recaudado vaya para un fondo de salud que tiene como finalidad dar atención a personas que fueron previamente diagnosticadas con enfermedades relacionadas con el consumo de bebidas azucaradas, justo como la Secretaría de salud resaltó en semanas pasadas.

Gobierno va por fondo se salud tras recaudación de impuesto a refrescos | Pixabay
Gobierno va por fondo se salud tras recaudación de impuesto a refrescos | Pixabay

Bajo esa tónica, en caso de aprobarse este Paquete Económico, a partir del 1 de enero de 2026 las bebidas azucaradas —de manera específica los refrescos—, tendrán un incremento de 3.0818 pesos por litro.

De tal manera que ahora habrá refrescos que en lugar de costar de 24 a 29 pesos, su valor unitario será de 27 a 31 pesos, por litro.

Eduardo Clark García Dobarganes, quien funge como subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, destacó la mañana de este 11 de septiembre que los refrescos de 600 mililitros costarán un peso más. 

Prouctores lamentan desiciones del Gobierno

Sobre el tema, en la entrevista con MILENIO, Andrés Massieu Fernández, quien funge como presidente de la Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (ANPRAC), resaltó que no solamente se trata de un incremento en los impuestos, sino la creación de uno nuevo que estaría afectando ahora a las bebidas carbonatadas que diferencia de los refrescos, cuentan con edulcorantes no calóricos.

Dicho impuesto, remarcó, afectaría el bolsillo de los consumidores quienes serían los que paguen más por este tipo de productos.

“Establecer este impuesto pues es contrario a las recomendaciones globales de ofrecer más productos sin calorías o sin azúcar y además, estaría desincentivando los esfuerzos de innovación de reformulación de otros productos, de acuerdo a las preferencias de los consumidores y a cada estilo de vida”, dijo.

Asimismo, el entrevistado destacó que este impuesto es más bien una medida “inequitativa” que afecta en mayor manera a las bebidas azucaradas, “toda vez que las bebidas azucaradas dentro de la dieta promedio de un mexicano, representan solamente el 5% y se esta dejando de lado el otro 95% que proviene de otras fuentes de energía, recargando toda la carga fiscal sobre las bebidas saborizadas”, aseguró.

Bebidas azucaradas tendrán impuesto | Cuartoscuro
Bebidas azucaradas tendrán impuesto | Cuartoscuro

Con el objetivo de defender el consumo y sobre todo la venta de bebidas azucaradas, Massieu Fernández resaltó que en las últimas tres décadas ésta se ha mantenido con base al crecimiento poblacional, mientras que la obesidad entre la población mexicana va en aumento, lo que para él es un claro registro de que no hay vínculo entre el consumo de refresco y estas enfermedades crónico-degenerativas que impulsaron el nuevo impuesto.

¿Qué hay del tabaco y videojuegos?

Si bien el tema del aumento de impuestos en las bebidas azucaradas es de las que más ha llamado la atención, el Paquete Económico 2026 también considera un incremento en los cigarros e incluso los videojuegos, específicamente en los que son calificados como contenido violento.

En el caso de los cigarros, la tasa pasará del 160 al 200% incluyendo además, un incremento gradual de la cuota específica desde la entrada en vigor del Paquete Económico 2026 y hasta el 2030.

Mientras que en el caso de los videojuegos, llama la atención la incorporación de un impuesto del 8% para aquellos que sean calificados como violentos, un tema que dijo al presidenta, está más bien ligado a temas de seguridad.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.