Política

Sheinbaum descarta entrar en debate con Trump: "él tiene su forma de comunicar"

La Mañanera del Pueblo

La mandataria federal reafirmó que “va a haber una buena relación” con el próximo gobierno de Estados Unidos, aunque remarcó que su labor es “mantener la coordinación sin subordinación”.

La presidenta, Claudia Sheinbaum, aseguró que no entrará en debate con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ya que “él tiene su manera de comunicar”, aunque advirtió, “nunca vamos a agachar la cabeza, ni a ser indignos en una conversación”.

Esto, luego de que Donald Trump revelara que el 27 de noviembre en la llamada que sostuvo con Claudia Sheinbaum, la presidenta le cuestionó: “¿Por qué me estás haciendo esto?”, ante el amago de imposición de aranceles a México.

En La Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, la mandataria federal reafirmó que “va a haber una buena relación” con el próximo gobierno de Estados Unidos, aunque remarcó que su labor es “mantener la coordinación sin subordinación”.

“México es un gran país y la presidenta de México tiene que mantener la coordinación sin subordinación, entonces no voy a entrar tampoco a un debate, él tiene su manera de comunicar, esta forma, pero pueden tener la certeza las y los mexicanos que nunca vamos a agachar la cabeza, ni a ser indignos en una conversación, hay que evitar también caer en cualquier provocación, pero tengan la certeza de que siempre vamos a representar a México de manera digna”.

Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo negó haber hecho ese cuestionamiento a Trump durante su llamada, la cual dijo, se llevó a cabo tal y como informó en su conferencia matutina.

“No fue así, el presidente Donald Trump tiene una manera de comunicar, fue como cuando tuvimos la llamada y él hace una publicación donde dice que vamos a cerrar la frontera, pues nunca se habló de eso en la llamada, tampoco, lo que les planteé aquí fue así la llamada, dije que hay una estrategia de México para atender la migración que evita que lleguen las caravanas a la frontera norte con una visión humanitaria y de atención a los migrantes, hablamos del tema del fentanilo y en qué se puede colaborar, con respeto a nuestras soberanías, en temas de investigación, inteligencia, le planteé la campaña que hizo una publicación reciente que va a impulsar una campaña, esencialmente fue la llamada de esos temas”.

Sheinbaum Pardo, recordó que México ya tuvo una buena relación con el gobierno de Trump en el sexenio de López Obrador, ya que, “al final hubieron acuerdos”.

"En el tema de Estados Unidos y México, va a haber una buena relación, con sus características y yo veo como al final fue la relación entre el presidente Trump y el presidente López Obrador, que todo el mundo apostaba que iba a ser difícil, compleja y al final hubieron acuerdos, entonces yo estoy convencida que va a haber una buena relación".

LG

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.