Política

Sheinbaum reporta 9.3% de avance en obras del Tren México-Pachuca

La Presidenta adelantó que la nueva obra conectará distintas zonas de Pachuca con la Ciudad de México en beneficio de miles de familias.

La presidenta Claudia Sheinbaum reportó un 9.3 por ciento de avance de obras en el Tren México-Pachuca, que, prevén, beneficie a 107 mil 961 pasajeros diariamente, con un recorrido de una hora y 15 minutos de trayecto.

Desde Nextlalpan, Estado de México, al encabezar la supervisión del Tren México-Pachuca, la mandataria federal resaltó las labores de los trabajadores de diversas dependencias en la obra, aunado al apoyo que han ofrecido en la emergencia por lluvias registrada hace más de dos semanas.

​"Podemos anunciar que llevamos 9.3% de avance en el tramo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a la ciudad de Pachuca. Se trabaja independientemente del apoyo que está dando Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, ingenieros militares a la atención de la emergencia, no se deja de trabajar en las obras estratégicas, que nos hemos planteado”, declaró.

La titular del Ejecutivo Federal explicó que en el caso del tren Ciudad de México-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles ya termina su construcción, su obra civil electromecánica este año, por lo que entra en el periodo de pruebas y simultáneamente ya se construye el tramo hasta Pachuca.

“Inicia para que quien vaya directo a la ciudad de Pachuca no tenga que pasar por el Aeropuerto Internacional, sino que haya una desviación y que pueda seguir camino hasta la ciudad de Pachuca con sus estaciones intermedias y como ven pues es un avance muy significativo”, dijo.

Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, indicó que los usuarios que se trasladen desde Buenavista o la zona de Lechería podrán llegar al AIFA sin ningún problema.

“Los tiempos de recorrido tenemos estimados son una hora y cuarto desde Buenavista hasta Pachuca, una hora a Jagüey de Téllez, que es, de hecho, la zona metropolitana de Pachuca donde está la conexión con el Tuzobús, y 50 minutos a Tizayuca, que es una zona de mucha vivienda y mucha interacción con la Ciudad de México”, dijo.

Con trenes eléctricos, trasladarán a más de 100 mil pasajeros

Lajous puntualizó que se adquirieron 15 trenes eléctricos con capacidad de 700 pasajeros, y tendrán una demanda estimada de 107 mil 961 pasajeros al día.

“Conecta la zona metropolitana de Pachuca, con 665 mil habitantes, con la del Valle de México, beneficiando a 15 mil familias de la zona metropolitana de Pachuca, que sabemos que estudian y trabajan en la Ciudad de México muchas veces”, comentó.

Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, general comandante del Agrupamiento de Ingenieros "Felipe Ángeles", indicó que la obra ha generado ocho mil 500 empleos.

Detalló que laboran más de 750 máquinas, entre maquinara pesada y material rodante y que todos los días se va incrementando.


EHR​

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.