Política

Hay recursos, gobierno, ayuda y apoyo al pueblo, eso no había antes: Sheinbaum

La Mañanera del Pueblo

La mandataria federal adelantó que la próxima semana expondrá irregularidades en el extinto Fonden, las cuales adelantó, incluyen inventar declaratorias en fechas asociadas con periodos electorales.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que para la atención de afectados por las lluvias torrenciales registradas hace una semana “hay recursos, hay gobierno, ayuda y apoyo al pueblo”, situación que, dijo, no había en gobiernos anteriores.

En su Mañanera del Pueblo, desde Palacio Nacional, la mandataria federal adelantó que la próxima semana expondrá irregularidades en el extinto Fondo de Desastres Naturales (Fonden) las cuales adelantó, van desde inventar declaratorias en fechas asociadas con periodos electorales.

“Ahora dicen que el Fonden era un instrumento integral para la atención de desastres. Falso, mentira, era un esquema burocrático, tardado y corrupto con todas sus letras, lo digo. Ayer me enseñaron, lo vamos a preparar para la siguiente semana, cómo durante ciertos periodos se inventaban declaratorias de emergencia por ondas de calor y casualmente estas fechas estaban asociadas a periodos electorales, lo vamos a presentar la próxima semana, las corruptelas del Fonden, durante diversos periodos.
“Es falso que era un sistema integral, hay recursos, hay gobierno y hay ayuda y apoyo al pueblo, eso no había antes”, declaró.

Sheinbaum Pardo sostuvo que en el gobierno actual, hay un sistema informativo, con cada punto afectado y además un plan para ver cómo restablecerán caminos y puentes afectados.

“Hoy tenemos en un sistema de información, cada punto en donde las carreteras están afectadas o los caminos, tenemos un plan para ver cómo vamos a restablecer las comunicaciones, sea primero a pie y después de manera vehicular, plan para cada punto, mil máquinas trabajando en los estados, 47 helicópteros de Defensa, Marina de los estados, muchos estados han colaborado, para poder tener puentes aéreos para que comunidades aisladas tengan alimentación, tengan agua”, declaró.

Matizó que ahora ya se están realizando los censos y revisión de escuelas ante la emergencia, mientras que antes eran procesos más tardados.

“Revisión de las escuelas, a mí me tocó cuando entré al Gobierno de la ciudad, que los seguros para arreglar las escuelas del sismo del 2017, todavía no habían hecho el diagnóstico de las escuelas dañadas, más de un año después, aquí ya el seguro está visitando escuela por escuela, visitando para poder tener los recursos para poderlas reactivar.
“Censos, ya están los compañeros del bienestar hasta en los lugares más apartados caminando para poder hablar casa por casa de cuáles fueron los daños y que puedan salir rápido los recursos”, puntualizó.

LP

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.