Ésta es la cobertura con los temas más destacados, anuncios gubernamentales y discusiones clave que Claudia Sheinbaum abordará HOY en su interacción con el público y los medios de comunicación.
Ésta es la cobertura con los temas más destacados, anuncios gubernamentales y discusiones clave que Claudia Sheinbaum abordará HOY en su interacción con el público y los medios de comunicación.
Luego de que ayer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a realizar operaciones encubiertas en Venezuela y estudiar la posibilidad de llevar a cabo ataques terrestres contra “el narcotráfico” en ese país, la mandataria hizo un llamado a respetar la soberanía del país sudamericano y se manifestó en contra de cualquier invasión.
“La autodeterminación de los pueblos. No al injerencismo y la invasión. No solamente es por convicción, sino porque así está establecido en nuestra Constitución”, apuntó.
La jefa del Ejecutivo federal reveló que se llegó a un acuerdo con la industria refresquera en pro de la salud de la población. Adelantó que se mantendrá el monto propuesto del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y el reconocimiento a disminuir el consumo de azúcar.
“Ayer en la noche se llegó un acuerdo, es importante porque lo que nos interesa es la salud. Se mantiene una buena parte del IEPS que se había planteado, pero el reconocimiento de los refresqueros de que es indispensable bajar el contenido de azúcar en las bebidas azucaradas”.
El coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia, Arturo Zaldívar, celebró la aprobación de la reforma a la Ley de Amparo en la Cámara de Diputados y defendió la iniciativa al explicar que el dictamen busca hacer los trámites más ágiles, cortos y dar paso a la justicia digital para la población. Del mismo modo, el ministro en retiro señaló que este recurso siempre debe estar orientado a proteger los derechos humanos y no a encubrir a los delincuentes.
“Va a ser una solución muy importante para abatir costos, hacer más ágil, tanto al poder judicial como a los justiciables. Va a ser una justicia más moderna, más cercana, más accesible, esa es la finalidad primordial del juicio de amparo en esta reforma. (…) El amparo debe proteger los derechos humanos de todas las personas, pero no puede ser instrumento en manos de delincuentes para generar daños a la sociedad”, sostuvo.
Tras el despliegue de servidores y servidoras de la nación en las zonas afectadas por las lluvias, la Secrtaría del Bienestar ha censado 26 mil 311 casas que sufrieron daños. Aunque la titular de la dependencia tuvo problemas para establecer comunicación, la Presidenta señaló que han estado en campo y 58 municipios se encuentran en proceso de ser encuestados.
“Hay un avance de 26 mil 311. Ayer estuvimos en Tamazunchale. Hubo daños en toda la ribera del río, una cuadra y media, casi que fue dañada con muchos lados”, comentó.
La directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, dio a conocer que se ha logrado restablecer el 93 por ciento del servicio eléctrico en las comunidades afectadas por las lluvias en el oriente del país. No obstante, advirtió que se trabaja de manera más lenta porque muchas localidades están incomunicadas, por lo que aún resta atender a 19 mil 700 usuarios más.
“Al día de hoy, tenemos un 93 por ciento de restablecimiento, con un acumulado de usuarios establecidos en Veracruz de 121 mil 481; en Hidalgo, 58 mil 180; en Puebla, 23 mil 500; y en Querétaro, 4 mil 970. (…) Tenemos 19 mil 700 usuarios en proceso de restablecimiento en los cinco estados”, realtó.
El secretario de Educación, Mario Delgado, informó que hasta el momento hay 821 escuelas afectadas por las intensas lluvias en cinco estados. Señaló que se buscará una forma de reanudar las clases lo más pronto posible, y ya se trabaja en la reposición de los Libros de Texto Gratuitos para aquellos alumnos que resultaron afectados.
“En este preciso momento tenemos registrados 821 planteles afectados, 209 en Hidalgo, 176 en Puebla, 71 en Querétaro, 62 en San Luis Potosí, y 303 en Veracruz. Las escuelas se inundaron, se quedaron llenas de lodo, se están revisando a las escuelas que tienen daño estructural, estamos realizando una revisión de cada una de las escuelas”, apuntó.
La mandataria indicó que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) trabaja en la liberación de caminos obstruidos tras las inundaciones en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí. Explicó que se emplean más de mil máquinas, y se han atendido 178 incidencias, 16 en las últimas 24 horas.
“Son 368 máquinas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes trabajando en todos los lugares para abrir los caminos, en el caso de Marina y Defensa son, además, 323 máquinas adicionales, estamos hablando de trascabos, tractores, camiones para abrir caminos y limpiar, y 47 helicópteros, para que las localidades que aún no están comunicadas, haya puentes aéreos. Estamos hablando de casi mil máquinas trabajando, abriendo los caminos, es un esfuerzo muy importante”, destacó.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inicia la conferencia matutina en el Salón de Tesorería de Palacio Nacional este 16 de octubre; sigue aquí las últimas noticias, minuto a minuto.
LP