Política

Sheinbaum espera que FGJ-CdMx le notifique cuándo ratificar denuncia por acoso

La Mañanera del Pueblo

El hombre que acosó a la Presidenta ya fue detenido y se encuentra en reguardo de las autoridades.

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que está a la espera de que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México le notifique cuándo deberá ratificar la denuncia que presentó por acoso sexual, si es que hay que hacerlo.

“Ayer pregunté a la fiscal, está por decirme. Envié una carta con todo, como son las denuncias penales, explicando todo el caso, y la Fiscalía de la Ciudad de México está por comentarme si hay que ratificar y cuándo hay que ratificar y cómo”.

El miércoles 5 de noviembre, la mandataria informó que interpuso dicha denuncia, tras ser acosada por un hombre —quien se encuentra detenido— en calles del centro histórico de la capital del país.

En la conferencia de prensa matutina, en Palacio Nacional, la mandataria destacó que en México el 45 por ciento de las mujeres ha sufrido acoso, es decir, casi la mitad, de acuerdo con una encuesta del Inegi.

Mujeres tienen que saber que deben denunciar: Citlalli Hernández

Por su parte, Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, informó que en lo que va del año se han iniciado más de 25 mil carpetas de investigación por abuso sexual.

“Sí, hay en lo que va del año 25 mil 70 denuncias por abuso sexual en concreto, siempre hay una cifra gris, por supuesto, pero, por eso, parte de esta campaña que la presidenta nos ha solicitado es para que las mujeres sepan que pueden denunciar y que deben denunciar para poder acompañarlas en estas violencias”.
“Son en realidad 25 mil carpetas ya abiertas, ¿no? Seguramente denuncias hay más, pero ya como carpetas de investigación que inicia todo el proceso”, resaltó.

La Mañanera del Pueblo HOY 6 de noviembre | EN VIVO

Presidente de la Corte manda a apoyo a Sheinbaum

Hugo Aguilar Ortiz, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), expresó su solidaridad a Claudia Sheinbaum, tras haber sido víctima de acoso y subrayó que ninguna mujer debe ser víctima de violencia.

Durante la clausura del foro Elaboración del Protocolo de Prevención y Atención de la Violencia de Género SCJN, el ministro hizo referencia al mal momento que vivió la primera mandataria del país.

“Hace dos días la presidenta de la República sufrió una agresión de esta naturaleza que es intolerable. Yo desde este espacio quiero expresar mi solidaridad con la presidenta y también decir con contundencia no a la violencia contra las mujeres, cualquiera que sea la situación, cualquiera que sea el nivel de estudios, el cargo, la condición en la que se encuentra en las mujeres, no importa si es en el hogar, en la calle, en los espacios públicos, en los espacios privados, deben de vivir libre de violencia”.

Ante mujeres y hombres que laboran en el máximo tribunal de justicia, el ministro dijo que erradicar la violencia contra las mujeres tiene que ser una apuesta y un compromiso de todos y la Suprema Corte no puede ser ajena a esa situación.

Mencionó que desde la llegada de la nueva integración de la Corte se ha propuesto un método distinto para construir las soluciones y las decisiones que se toman.

“Hemos dicho que lograr una sociedad más justa, más digna para todos y para todas, es tarea de todos. No se va a lograr con una sola resolución, no se va a lograr con una buena sesión, no se va a lograr con un debate rico en el pleno de la Corte, tiene que llegar hasta el último rincón de la vida de todas las mujeres, de todas las niñas, los niños, las personas con discapacidad y de todos aquellos que han estado fuera de la construcción de este país nuestro”, apuntó.

El togado mencionado que este foro abre las puertas para que todos puedan expresar su punto de vista y que entre todos construyan el protocolo para la atención de la violencia de género, laboral y de discriminación.

“Como en todo foro, yo lo digo por experiencia propia, también tiene su reto, cómo recoger todas las opiniones, cómo sistematizarla y sobre todo, cómo aterrizarla en el documento”, mencionó.

IYC / RM

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.