Política

Sheinbaum llama a gobernadores a tipificar acoso sexual como delito

La Mañanera del Pueblo

La mandarina señaló que el acoso debe ser un delito sancionable en todas las entidades, por lo que solicitará el apoyo de los gobernadores.

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a las y los gobernadores de todo el país a impulsar la tipificación del acoso sexual como delito en los códigos penales estatales, después de que la mandataria fue víctima de esta conducta en calles del centro histórico de la capital del país.

En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, la mandataria dio a conocer que solicitó a la secretaria de las Mujeres, Citatli Hernández, revisar en cuáles entidades el acoso sexual no es un ilícito.

La titular del Ejecutivo Federal recordó que también se pondrá en marcha una campaña a nivel nacional, para erradicar ésta y otras violencias contra las mujeres.

“Sí, le pedí a Citlali que revisara en dónde es delito penal, ella va a hacer esta revisión, y también la campaña, porque es importante, visualicemos algo que vivimos muchas mujeres a lo largo de nuestra vida y que no debe ocurrir.
“Esto es a todos, no solo a las mujeres, es a los hombres, a las mujeres, decir, hay cosas que no están bien. Entonces le pedí a Citlalli —ya lo vamos a presentar— primero, que revisemos si es delito penal en todos los estados, porque debe ser delito penal, sancionable”, destacó.

—¿Haría un llamado expreso a las y los gobernadores y a los congresos locales para tipifiquen (el acoso sexual)?—

“Sí por supuesto, incluso muchas gobernadoras ayer me buscaron, ya no, ayer estuvimos con mucho trabajo, pero muchas gobernadoras, y diputadas, senadoras y otras amigas, compañeras, familiares, muy indignados por la situación que que se publicó ayer en la red, que viví y que se publicaron en la redes. Entonces estoy segura que nos están escuchando todos los gobernadores y gobernadoras, y que sí es fundamental que hagamos una revisión”, apuntó.

Senado analizará iniciativa para fortalecer medidas de prevención y sanción del acoso 


El coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, adelantó que en el recinto legislativo se analiza una posible iniciativa para fortalecer las medidas de prevención y sanción del acoso hacia las mujeres.

En entrevista, calificó como “lamentable” la agresión sufrida por la presidenta Claudia Sheinbaum. 

Al ser cuestionado sobre las declaraciones de la mandataria federal respecto a la necesidad de fomentar una cultura de respeto hacia las mujeres y erradicar el acoso, López Hernández coincidió en que se trata de un tema urgente que debe atenderse desde todos los ámbitos, incluido el legislativo.

“Yo creo que eso es necesario. Ya están revisando las compañeras la posibilidad incluso de presentar una iniciativa; lo comentábamos hace un rato, entonces seguramente en la próxima semana habrá alguna noticia al respecto”, expresó.

Sobre el acoso hacia la mandataria federal, el legislador lamentó que persistan expresiones de ese tipo y agresión hacia las mujeres, particularmente cuando se dirigen a figuras públicas.

“Es lamentable que en estos tiempos haya todavía ese tipo de acoso, de agresión de carácter despectivo hacia una dama”, destacó.

Cuestionado sobre si el cuerpo de seguridad presidencial había incurrido en una falla al permitir el acercamiento de la persona agresora, López Hernández explicó que desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador desapareció el esquema del Estado Mayor Presidencial, y que la actual Ayudantía de la Presidencia tiene funciones distintas a las de un cuerpo de seguridad tradicional.

“Desde la época del presidente (Andrés Manuel) López Obrador desapareció el concepto ese de Estado Mayor y de cuerpo de seguridad, y se creó la Ayudantía de la Presidencia. En aquella y en esta administración, la Ayudantía cumple con una tarea específica que no es precisamente la de proporcionar seguridad al titular o a la titular del Poder Ejecutivo”, detalló.

El morenista descartó que el hecho haya puesto en riesgo la integridad de la jefa del Ejecutivo, al considerar que tanto López Obrador como Sheinbaum mantienen un estilo cercano a la ciudadanía, lo cual implica riesgos, pero también forma parte de su forma de ejercer el poder.

“No, ni pensemos en ello. Como lo tuvo el presidente (Andrés Manuel) López Obrador y como lo tiene la presidenta Claudia Sheinbaum, pues tienen un estilo muy particular, son muy cercanos a la gente. No es la primera salida que tiene, entonces hay que siempre priorizar eso: el contacto con la gente”, indicó.

LP

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.