Política

“A Sheinbaum la acosaron por ser mujer, una situación que debe indignarnos a todos”: activistas

Olimpia Coral, Julia Didriksson y Gracia Alzaga comentaron para MILENIO que lo acontecido debe reiterar la reflexión en temas de violencia hacia la mujer.

Las activistas y feministas Olimpia Coral, Julia Didriksson y Gracia Alzaga coincidieron en que independientemente de si se está a favor de Morena o de algún otro partido político, el acto de acoso del cual fue víctima la presidenta Claudia Sheinbaum, al exterior de Palacio Nacional, “nos debe indignar a todas las personas”.

¿Qué declararon las activistas?

En una mesa de análisis con Héctor Zamarrón y Cecilia Salamanca, a través de MILENIO Televisión, la defensora de espacios digitales y creadora de la ley Olimpia, Olimpia Coral indicó que también debe haber una reflexión sobre la revictimización, para no seguir reproduciendo el video del momento.

“Me parece importantísimo que las reflexiones sean la no revictimización, tanto la sociedad como los medios de comunicación”, indicó.

Coral añadió que el video “es una prueba” ante el sistema procesal, sin embargo, dijo, frente a la sociedad “volverlo a reproducir es recordar que fue víctima de acoso”.

La activista y feminista, Gracia Alzaga resaltó el ejemplo que dio la presidenta Sheinbaum a las mujeres mexicanas, ya que la mandataria anunció durante la conferencia de prensa La Mañanera del Pueblo, que había denunciado a su agresor.

“Me parece importante que la Presidenta comience a hablar de la situación denunciándola, hablando expresamente en un mensaje a las mujeres mexicanas. Que ella diga que presentó una denuncia. Ese es el ejemplo que también le da a las mujeres mexicanas para que denuncien cuando hay un delito”, expresó.
Durante el panel se comentó la necesidad de tipificar el delito en el país
Durante el panel se comentó la necesidad de tipificar el delito en el país. | Jorge González

Alzaga subrayó que es importante el planteamiento de la mandataria federal sobre la homologación de los delitos “porque lo que es delito en la Ciudad de México, puede que no sea delito en Tamaulipas”.

“Entonces ella habla en su facultad como Presidenta, no nada más de la denuncia, sino de qué más se puede hacer”.

Por su parte, la activista Julia Didriksson refirió que se necesitan más campañas de sensibilización sobre el tema del acoso.

“Se necesitan muchas campañas de sensibilización. No es la primera vez que se habla sobre acoso sexual, tuvimos en México un ‘boom’ enorme a partir del 2017 con el Mee Too y hoy se vuelve a poner sobre la mesa, pero no se ha dejado de hablar”, aseveró. 
“Es muy importante lo que hizo la Presidenta en La Mañanera, para que tantas jóvenes tengamos cercana esta información y podamos identificar los distintos tipos de violencia”.


MD

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.