La presidenta Claudia Sheinbaum precisó que no le corresponde promover una reforma en materia migratoria en Estados Unidos, sino hablar de la importancia y el reconocimiento de los mexicanos que radican en la Unión Americana.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria sostuvo que su gobierno debe cuidar los derechos humanos de los connacionales que viven en territorio estadunidense —muchos de ellos sin documentos—.
"No nos corresponde a nosotros promover una reforma en Estados Unidos. No es México quien promueve allá, lo que nosotros es hablamos con los congresistas, con el propio gobierno de Estados Unidos, defendiendo los derechos de los mexicanos, muchos de ellos que no tienen documentos, que viven allá, pero que aportan mucho a la economía de allá".
“Recientemente hubo congresistas de los dos partidos, republicano y demócrata, que hicieron una propuesta para que se reconociera el trabajo de los latinos, no solamente mexicanos que viven en Estados Unidos con visas de trabajo, por ejemplo”, expuso.
Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo federal agregó que “no nos corresponde a nosotros enviar una propuesta al congreso de los Estados Unidos, sino sencillamente hablar, pues la importancia, el reconocimiento y los derechos de los mexicanos que viven en el exterior”.
Antes de reunirse de nueva cuenta con congresistas de Estados Unidos en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que buscará el reconocimiento a los trabajadores mexicanos en EU, así como su contribución a la economía de ese país.
“Yo creo que nosotros de lo que tenemos que hablar es del reconocimiento, y que no haya violación a los derechos humanos y de la importancia al reconocimiento y hay muchas vías, ya no nos corresponde a nosotros el detalle de esas reformas migratorias, pero sí buscar el reconocimiento de los trabajadores mexicanos allá y que sean tratados conforme a sus derechos humanos, de respeto a sus derechos humanos y de reconocimiento del trabajo que realiza”, dijo.
LG