Política

Tras muerte de legislador, senadores piden pruebas PCR para ingresar a sesiones

Mauricio Kuri, coordinador de Acción Nacional en el Senado, llamó a tomar todas las medidas sanitarias, entre ellas el uso obligatorio de cubrebocas en todo momento sin excepciones, incluso durante las intervenciones en tribuna.

Tras la muerte del senador morenista Joel Molina por covid-19 y el contagio de al menos otros tres legisladores presentes en la sesión del pasado miércoles, las fracciones de los partidos Acción Nacional (PAN) y del Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República demandaron la aplicación de pruebas PCR no solo a legisladores, sino a todas las personas que ingresen al Salón de Sesiones.

En un oficio dirigido al presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez, y al presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, el coordinador de la bancada panista, Mauricio Kuri, urgió a tomar “medidas contundentes” para llevar acabo la labor parlamentaria en un entorno seguro.

Entre dichas medidas, el grupo parlamentario de Acción Nacional propuso que el día previo a cada sesión del pleno del Senado de la República se realicen pruebas PCR, no solo a los senadores, sino a todo el personal que tendrá autorizado estar presente.

“De esta forma, al inicio de la sesión todas las personas contarán con sus resultados y quien esté contagiado evitará estar presente y ser foco de contagio para los demás”, remarcó.

Por separado, la fracción priista encabezada por Miguel Ángel Osorio Chong secundó la petición y subrayó que es por la salud de todos”.

“Desde el grupo parlamentario del PRI en el Senado de la República vamos a proponer que quienes ingresen al Salón de Sesiones lo hagan con una prueba que demuestre que son negativos. Es por la salud de todas y todos”, señaló el legislador en redes sociales.

Adicionalmente, el senador Mauricio Kuri instó a reforzar en el recinto legislativo todas las medidas sanitarias, de conformidad con los más altos estándares nacionales e internacionales, incluyendo el uso obligatorio de cubrebocas en todo momento sin excepciones, incluyendo en participaciones.

Llamó a reactivar de inmediato el Grupo de Trabajo Congreso Digital a Distancia, con el fin de presentar a más tardar el viernes 30 de octubre a la Junta de Coordinación Política un proyecto de ley para sesionar a distancia y de forma mixta, con las debidas protecciones, en comisión y pleno.

Kuri propuso posponer todas las actividades legislativas, entre ellas las sesiones ordinarias, las reuniones de comisiones ordinarias, extraordinarias y especiales, los foros y las reuniones de trabajo hasta que se den a conocer los resultados de las pruebas covid-19.

jlmr

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.