Política

Senado aprueba facilidades para ascenso militar

El pleno del Senado aprobó por unanimidad la reforma a la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea para que elementos desplegados en el exterior puedan obtener ascensos.

El pleno del Senado aprobó por unanimidad la reforma a la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea que facilita el ascenso de jefes y oficiales de las fuerzas armadas que cumplen sus misiones en organismos internacionales, embajadas o asignados en áreas administrativas de cuarteles, ente otros.

En tribuna, el morenista y presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Félix Salgado, hizo notar que hay casos de injusticia para militares que están comisionados como agregados en sedes diplomáticas, por ejemplo.

La modificación aprobada, y enviada a los diputados, elimina el requisito de dos y tres años de antigüedad para que jefes y oficiales puedan aspirar a un ascenso, si provienen de la clase de "Armas" y prestan sus servicios encuadrados en unidades orgánicas o los llamados Cascos Azules.

Sin embargo, no contempla al personal de la armada de México y recupera la iniciativa presidencial enviada el pasado mes de junio, al destacarse en el dictamen que más que reconocimientos los militares merecen derechos laborales garantizados en el sistema de promoción y ascensos.

En los considerandos, el Ejecutivo argumentó que la iniciativa tiene como objeto reformar diversas disposiciones de la Ley, con la finalidad de modificar el requisito de prestar un mínimo de años de servicios como tiempo de antigüedad en el grado y/o unidad de adscripción.

"Lo anterior, derivado de la afectación para participar en la promoción para el ascenso de militares en los respectivos concursos de selección", se indica en la iniciativa.

El dictamen, que el jueves pasado quedó en primera lectura, plantea que en el caso de los subtenientes y tenientes ya no tendrán que acreditar el requisito mínimo de tres años de antigüedad en el grado para aspirar a participar en el concurso de promoción que les permita ascender si pertenecen al Servicio de Armas y están asignados a los Cascos Azules o "en otras actividades militares propias de su especialidad".

En el caso de los capitanes se elimina el requisito de los dos años. Y en el caso de mayores y tenientes coronel también se elimina ese requisito de tiempo.

A los jefes y oficiales asignados a la ayudantía del presidente de la República, del secretario de la Defensa Nacional y de funcionarios de esa dependencia "así como diversos organismos del Ejército y FAM" y aquellos que presten servicios en escalones sanitarios, también se les computará el tiempo que duren en esa asignación para poder concursar por el ascenso.

AE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.