Política

Semarnat aprueba parque solar de mil 500 mdp en Tlaxcala

Por su cercanía, incluirá a los recién creados Polos de Desarrollo Económico del Bienestar (Podecobi) de Huamantla, en Tlaxcala, y Capital de la Tecnología y Sostenibiliad, en Puebla.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aprobó la manifestación de impacto ambiental que ingresó Dhamma Energy México para la instalación de un parque solar entre los municipios de Cuapiaxtla y Huamantla, en Tlaxcala.

La dependencia federal publicó en la Gaceta Ecológica el resolutivo para avalar la instalación del proyecto denominado 'Guacamayo Solar', que contará con una inversión estimada de mil 500 millones 100 mil pesos.

MULTIMEDIOS Puebla tuvo acceso al estudio que la firma española envió a Semarnat, donde calculó que la planta fotovoltaica tendrá una vida útil de 43 años, aproximadamente hasta el 2070, mediante el aprovechamiento de mil 508 hectáreas (ha) de tierras.

"El objetivo del proyecto 'Planta fotovoltaica Guacamayo´' es la construcción y operación de un parque solar con una capacidad nominal de 150 MW compuesto de un polígono", detalló.

El parque solar estará dividido de la siguiente forma:

  • Paneles solares, 469.3380 ha
  • Caminos internos, 74.3570 ha
  • Área de obras e instalaciones temporales 0.5335 ha
  • Subestación eléctrica de elevación, 0.7193 ha
  • Edificio de operación y mantenimiento, 0.2677 ha
  • Estaciones de conversión eléctrica, 0.6675 ha
  • Línea de Transmisión existente, 14.9260 ha -Subestación eléctrica de maniobras, 3.9581 ha -Superficie de terracería para maniobras y espacios sobrantes entre construcciones, 938.0831 ha
  • Camino de acceso, 6.0414 ha

Energía para Audi y Heineken

Dado que la 'Planta fotovoltaica Guacamayo' estará conectada a la Red Nacional de Suministro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Dhamma Energy México señaló que los recursos serán usados para suministro doméstico e industrial en las localidades cercanas.

Por su cercanía, incluirá a los recién creados Polos de Desarrollo Económico del Bienestar (Podecobi) de Huamantla, en Tlaxcala, y Capital de la Tecnología y Sostenibiliad, en Puebla.

También a empresas con presencia en la zona, a menos de 15 kilómetros de distancia del parque solar, como la automotriz Audi, en San José Chiapa, y la cervecera Heineken, en Rafael Lara Grajales, ambas en Puebla.

"Se generarán 483.586 GWH/año que contribuirán así a la capacidad instalada a nivel nacional para la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables", destacó el documento.

La firma subrayó que Guacamayo Solar SA de CV será quien desarrolle el proyecto fotovoltaico y aseguró que ya llegó a un acuerdo con los ejidatarios de la zona para rentarles sus tierras a través de contratos, en los que se fijarán cláusulas para que el predio no tenga otros fines que pongan en riesgo al ecosistema.

Dhamma Energy México tardó cinco años en obtener autorización de Semarnat y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para obtener autorización del parque solar en Tlaxcala.

La empresa tiene su sede central en Madrid, España, pero mantiene operaciones en la Ciudad de México desde 2013.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.