Política

Corte admite impedimento presentado contra ministra Estela Ríos en tema de prisión preventiva oficiosa

En la solicitud se argumentó que las ministras Estela Ríos y Yasmín Esquivel realizaron manifestaciones subjetivas y criminalizantes.

La presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió el trámite, presentado por Daniel García Rodríguez, para declarar impedida a la ministra María Estela Ríos González como ponente del expediente en que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) ordena al Estado mexicano declarar inconvencional la prisión preventiva oficiosa.

El recurso fue turnado al presidente del máximo tribunal de justicia, Hugo Aguilar Ortiz, quien deberá elaborar un proyecto para determinar si la togada está impedida.

Daniel García pasó 17 años en la cárcel sin recibir sentencia, caso que provocó que la Corte IDH emitiera su condena. La Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene pendiente por discutir el Expediente de Cumplimiento de Sentencia Internacional 3/2023 sobre el caso 'García Rodríguez y otro vs México'.

Señalan manifestaciones criminalizantes de ministras

El 9 de octubre, Daniel García acudió a la Corte para solicitar el impedimento porque aseguró que tanto Ríos González como la ministra Yasmín Esquivel Mossa realizaron manifestaciones subjetivas y criminalizantes.

“En el caso de la ministra Estela Ríos, tiene el expediente de cumplimiento de sentencia internacional 3/2025, pero ella como consejera Jurídica de la Presidencia, en 2022, junto con el secretario de Gobernación, solicitó a esta Suprema Corte mantener la prisión preventiva oficiosa. Entonces, eso ya es un prejuzgamiento de su parte, ya decidió una posición común en el área federal”, declaró Simón Hernández León, abogado del caso García Rodríguez.

La admisión a trámite del recurso fue dada a conocer hoy en listas del Alto Tribunal.

“Con reserva de los motivos de improcedencia que en la especie puedan surgir, se admite el impedimento que hacen valer Daniel García Rodríguez y Reyes Alpízar Ortiz, en su carácter de víctimas en el caso ‘García Rodríguez y otro vs México’, conforme a lo ordenado en el apartado II de este auto”, detalla la notificación.

IYC

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.