Política

Aceptará San Pedro edificación de dos mil departamentos, pese a acotar densidades

Tras eliminar los lineamientos urbanos aprobados en 2021, el Gobierno actual evita gran daño, afirma Luis Susarrey.

Pese a eliminar las densidades optativas con las que se negoció la cancelación de dos mil trámites, el municipio de San Pedro Garza García deberá aceptar la edificación de dos mil departamentos a desarrolladores que ya tenían adelantados sus trámites municipales.

El Ayuntamiento sampetrino derogó el Artículo 148 del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo, aprobado en 2021 por la anterior administración, pero se vio obligado a aceptar la construcción de dos mil departamentos, equivalente a 10 edificios de desarrolladores que ya habían pagado la densidad y tenían derechos adquiridos.

En entrevista para la plataforma MILENIO-Multimedios, Luis Susarrey, secretario General de San Pedro, informó que de no derogar el Capítulo de Densidades Optativas del reglamento, el daño iba a ser irreversible, por lo que se frenó la llegada de más permisos, aunque tuvieron que aceptar dos mil unidades de vivienda, de las cuatro mil que se pretendía edificar.

“El daño iba a ser irreversible, porque si ahorita estamos hablando de cuatro mil unidades de personas que tenían derechos adquiridos, ¿Cuántos permisos más no hubieran entrado de no haberlo derogado?”.
“Imagínate de qué tamaño hubiera sido el perjuicio si solo en este pequeño lapso de tiempo ingresaron solicitudes equivalentes de cuatro mil unidades, si no derogábamos la reforma, hubiera sido mucho más grande de lo que nos imaginamos. Afortunadamente hubo voluntad de los desarrolladores”, explicó Susarrey.

El funcionario indicó que las zonas de aprovechamiento donde se compraron densidades a través de cuatro mil departamentos era prácticamente de todo el municipio: El Obispo, San Pedro Sur, Tampiquito, Carrizalejo, Calzada poniente, Zona Valle, Ricardo Margáin, Valle Poniente, Calzada del Valle Oriente, Valle Oriente y Centro Cívico.

“Es falso que las densidades optativas se aprobaron solo para Centrito y Las Calzadas; de las cuatro mil unidades que recibimos en solicitudes, tres mil eran del resto del municipio”.
“Solo mil eran de la zona de Las Calzadas y Centrito. Se pretendía densificar todo el municipio y darle en la torre por completo a la vocación residencial de San Pedro”, indicó el secretario General municipal, quien recalcó que se tendrán que aceptar derechos para dos mil departamentos ya en trámite.

El alcalde Mauricio Fernández Garza confirmó esta versión, tras la sesión ordinaria de Cabildo, el lunes pasado.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.