El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, habló sobre los proyectos que ha concluido en sus cuatro años de mandato y lo que le espera al estado en los siguientes dos, como las obras del Metro, las carreteras, inversión en Fuerza Civil y más.
El mandatario estatal fue entrevistado por la licenciada María Julia Lafuente durante el Telediario Mediodía de este jueves.
Cuestionado sobre el eslogan 'En tiempo y forma' de su cuarto informe de gobierno, García Sepúlveda detalló que todo va conforme se planeó y se terminará en su sexenio, pues invirtieron en muchas obras públicas, después que no se hiciera nada en el estado.
Ante esto, decidieron mostrarle a Nuevo León que ya concluyeron las obras pactadas o que están por hacerlo en su año cinco o seis de mandato.
"La intención es demostrar que todo se está haciendo conforme se planeó y todo se va a terminar en el sexenio. Como hicimos mucha obra pública y décadas de que no se hacían carreteras, obras del Metro, hay mucha duda e incertidumbre, pero realmente va a acabar, eso es lo que al menos vemos en la calle".
"Este cuarto año decidimos mostrarle a Nuevo León que todas las obras que arrancamos o ya las concluimos o están en tiempo de concluirse en mi año cinco o seis. Por ejemplo, el Metro, por ejemplo la carretera Gloria-Colombia, por ejemplo Fuerza Civil; entonces en tiempo y forma es como una fase muy coloquial en abogados, en política en cómo va mi asunto, en tiempo y forma, va a salir bien, todo va a salir en orden, todo va a salir conforme a lo planeado".
"Es tanta la obra que vamos a decirle a la gente 'vamos muy bien, vamos en tiempo, vamos en forma', todo lo que abrimos en el nuevo Nuevo León se va a terminar", aseguró el mandatario estatal.
Asimismo, fue cuestionado sobre las obras que entregará para el Mundial 2026, pues tiene dos líneas del Metro en construcción, así como la Torre Rise.
El gobernador detalló que todos los miércoles tiene mesas de trabajo para ver los avances y la Torre Rise tiene un 65 por ciento, que será uno de los proyectos para entregar en el Mundial de Fútbol.
También mencionó que están próximos a anunciarlo con la presidenta Claudia Sheinbaum, pero prevén que las Líneas 4 y 6 del Metro conectarán con la 1 en el aeropuerto hasta Fundidora y después al estadio, para todo aquel que vaya al evento de futbol.
"Hoy tuvimos un video del dron desde la Torre Rise hasta el aeropuerto, vamos en un 65 por ciento y lo que vamos a entregar y próximamente a anunciar con la Presidenta, desde el aeropuerto que uno llegue hasta la Torre Rise, en el obispado va a estar la Línea 4 y 6, 34 km de línea funcionando".
"Va a estar la línea 4 conectada con la línea 1, entonces quien vaya al estadio se va a poder mover desde el aeropuerto hasta el fan fest de Fundidora, y de Fundidora al estadio en la estación Expo. El Metro va a estar. los 4 mil camiones prometidos terminan de entregarse en octubre, este mes me faltan de entregar 700 camiones en diferentes cuencas, ya vamos a tener 4 mil camiones ecológicos, nuevos, con internet, wifi, con todo listo este mes".
"También este mes terminamos mucha obra que va a estar alrededor del Metro, alrededor de los parques. Viene el nuevo Parque Fundidora que se amplió 20 hectáreas, en el nuevo Parque del Agua a lado de los (estadio de) Rayados de 80 hectáreas, corredores verdes, el Parque Lineal debajo de la línea del Metro".
Agregó que actualmente el Metro no cubría más de 40 kilómetros, mientras que las Líneas 4 y 6 son 34 kilómetros más, llevando más del doble a la ciudad; a su vez mencionó que en 2021 solo había mil 500 camiones y de los viejitos, pero para octubre habrá 4 mil nuevos, más del doble de camiones.
"Prácticamente en todo nos vamos al doble, el Metro cubría no más de 30 kilómetros, este nuevo (Líneas) 4 y 6 son 34 kilómetros más, vamos a llevar más del doble el Metro en la ciudad. Cuando entramos habían nada mas mil 500 camiones y de los viejitos, para octubre y por supuesto para el Mundial va a haber 4 mil nuevos, más del doble de camiones en toda la ciudad".
"¿Qué nos falta? Ya terminando el Metro hay que articular que todo esté sincronizado con GPS para que haya frecuencia. Vamos a tener cinco líneas del Metro, la Ecovía como columna vertebral, más de 400 Transmetros para alimentar el Metro y las rutas y los 4 mil camiones con rutas restructuradas y, por supuesto, parabuses, arrancadores, todo digital, todo con la tarjeta ayudemos. Subsidios, la movilidad, realmente estamos a meses de que se note el desdoble de la movilidad y por supuesto nuestro mayor legado es el Metro".
"Va a ser la línea más larga del continente y la segunda o tercera más larga del mundo. Ni la Ciudad de México tiene esa línea de Metro, la va a tener Nuevo León aquí el año que entra".
Cuestionado de Green Corridors, el mandatario estatal destacó la inversión de 11 mil millones de dólares que recibirá Nuevo León, para desarrollar un transporte de carga autónomo elevado hacia Estados Unidos.
"El domingo en el North Capital Forum dimos la noticia de que vamos a hacer un viaducto que se llama Green Corridors de Monterrey a Laredo para la carga: ese es un proyecto de 17 billones, de los cuales 11 caen en Nuevo León, seis en Texas".
"Si sumo esa cifra a los 90 billones que llevamos en los primeros cuatro años, porque hoy cumplo mi quinto año, Nuevo León tiene un récord histórico y nacional de 101 billones de dólares, dicho en mexicano, 101 mil millones de dólares".
"Somos, sin duda, el epicentro del nearshoring, el gran campeón de la inversión, ¿entonces por qué Nuevo León es primer lugar en todo? Porque entre tanta inversión pública, más de 300 mil billones de pesos pública y más de 100 billones de dólares de inversión extranjera pues hay primer lugar en empleo, en ingresos, en formalidad, primer lugar en todo".
Sobre las declaraciones de Manolo Jiménez, gobernador de Coahuila, referente a que el estado es el Texas de México, mencionó Samuel que el priista es muy amigo de él, pero que Nuevo León está muy por arriba, aunque sí destacó de Coahuila lo está haciendo muy bien.
"Manolo es muy buen amigo, estuvo en la carrera en el Tec, y sabemos por las cifras que Nuevo León está muy por arriba, pero son vecinos y la familia de Mariana es de Coahuila y no quiero broncas familiares. La verdad es que Coahuila lo está haciendo muy bien y Coahuila, además, ya está a 40 kilómetros de Monterrey, viene un Tren del Norte que nos va a conectar, entonces estamos trabajando juntos, muy competitivos y seré muy honesto y serio, en números, Nuevo León está muy por encima de Coahuila".
Referente a la reubicación del zoológico La Pastora o que se entregue a un organismo tras el caso de la osa Mina, el gobernador mencionó que no se puede cerrar pues hay más de 500 animales en exhibición, así como más de 90 que Profepa les dio en resguardo,
"No se puede cerrar. Hay 500 animales que están en exhibición y hay más de 90 que Profepa nos da en resguardo. Entonces, lo que podemos avanzar, digamos, evolucionar como estado, es que en lugar de zoológico tengamos una área de conservación, porque esos animales que nacieron en zoológicos, pues ya no los puedes soltar, están domesticados a que les des alimento. Lo que tenemos que hacer en La Pastora es empezar a evolucionar, como en todo el mundo, a centros de conservación, y lo que pedimos muy respetuosamente a Profepa es que cada vez que rescatan animales, rescatan tigres en ranchos, rescatan jirafas, rescatan osos. Como Profepa no tiene un centro de bienestar, los mandan a La Pastora".
"Entonces, ahorita ya también (en) La Pastora ya no cabemos, porque tenemos 91 animales que nos mandó Profepa, y tenemos que decir en algún punto, 'ya no cabemos aquí'. Entonces, ahorita justo estamos en diálogo con Profepa para que o ellos hagan un centro de bienestar fuera de la ciudad, y que todos los animalitos que rescatemos, tanto ellos o como (Parques y) Vida Silvestre del Estado, tengan un área más amplia que una jaula en La Pastora".
"Hoy no nos cuesta (La Pastora), pero eso no quiere decir que siga siendo sostenible el modelo de zoológico. En gran parte del mundo, ya la tendencia es que los animales sean más libres, que no estén en jaula y que haya otros métodos de conservación. Y yo espero el año que entra, ya llegando a un acuerdo con Profepa y Semarnat, anunciar la nueva Pastora".
De igual manera fue cuestionado sobre si está detrás de la reforma electoral, tal y como lo acusan los panistas y los priistas, a lo que se limitó a responder que no, pues su esposa Mariana está lactando, por lo que la finalidad no es lanzarla como candidata a la gubernatura en 2027.
"No. Miren, Mariana ahorita anda lactando para que acabar pronto. Es más, yo ando hasta haciendo el desayuno de Mariel y la duermo. Y ya andan 'no, quiere poner esposa'. Por dios, tiene una bebé de dos meses y la Mariel de dos años. Pero, pues, es lo de siempre, que faltan todavía dos años para la elección. Un mundo de tiempo y en lugar de estar trabajando por la ciudad, se nos viene un Mundial, y en lugar de tener toda la ciudad al 100, ni un bache, los trabajos municipales al tiro, ya andan desde ahorita hablando del 27. Entonces, yo le dije a mi gabinete, prohibido hablar de temas electorales, no nos metemos, no es cierto, no hay ninguna ley, no hay absolutamente nada".
En el mismo tema, por los rumores que hay interés por bajar de la contienda de la gubernatura al alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, García Sepúlveda solo dijo que han estado trabajando muy bien y lo hay apoyado mucho, así como él en las obras del Metro.
"Faltan dos años y de mi parte no hay ninguna ley. Pues estamos trabajando muy bien (con Adrián). De hecho, hoy presenta él su programa del Mundial, lo hemos apoyado en todo, él nos ha ayudado con el Metro. Tenemos desde marzo trabajando con un acuerdo político por el Mundial. No hay temas de electoreros ni grillas, y Mariana está muy concentrada con su familia y sus hijas".
mrg