Política

No hemos recibido respuesta de federación, lamenta Chertorivski

El ex secretario de Salud señaló que el escenario catastrófico de la pandemia en México ya se cumplió, lo que, afirmó, debería llevar a un cambio de la estrategia.

Salomón Chertorivski, ex secretario de Salud, lamentó que el gobierno federal no haya dado respuesta a al documento que él y otros ex titulares de la dependencia realizaron para analizar y dar recomendaciones sobre la situación del virus SARS-CoV-2 en México.

No hemos tenido respuesta del gobierno, ayer escuchamos en la conferencia matutina del Presidente (Andrés Manuel López Obrador) en donde se reflexionaba sobre hacer correcciones en materia de estrategia, algunas de las cosas que por lo menos esbozó van de acuerdo con las recomendaciones que hemos hecho”.


“(…) Cumplimos con la tarea, que es nuestra responsabilidad, seguir aportando en la discusión pública; en cualquier democracia, en espíritu de la pluralidad, debería ser bien recibido, pero en efecto no hemos tenido escucha”, lamentó el ex funcionario en entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula.


Dijo que el documento elaborado por los ex titulares de la Secretaría de Salud no tienen ningún señalamiento de índole político y destacó que es un análisis serio de la situación de la pandemia en el país, durante la que dijo, el gobierno de México ha decidido ignorar las recomendaciones de países que han salido de la crisis y de la Organización Mundial de la Salud.

“Por lo menos un documento que habla de hechos, con evidencia, nada de adjetivos, un análisis serio y recomendaciones puntuales que cualquiera que las lea se dará cuenta que son obviedades que se han repetido en países que han tenido éxito, de la propia Organización Mundial de la Salud y que en nuestro país hemos decidido ignorar”, comentó.


Añadió que el escenario más catastrófico planteado por las autoridades de salud al principio de la pandemia, que era de 65 mil muertes por la enfermedad, ya se cumplió, por lo que señaló que se debe cambiar la estrategia para tener un manejo más favorable.

“El escenario catastrófico se cumplió hace tiempo, porque así lo enmarcó la autoridad sanitaria, estamos llegando a 80 mil muertos oficiales, que podrían ser más porque sabemos del exceso de muerte, que podemos estar hablando de 240 mil muertes directas o indirectas desgraciadamente, esto debería de hacernos mover de una manera diferente”, puntualizó.

RLO

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.