La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, advirtió que la comisión de delitos o actos de corrupción no detendrá el avance del proyecto de la llamada cuarta transformación, al tiempo de garantizar “cero impunidad” para quienes traicionen la confianza del pueblo.
Al comparecer ante el pleno de la Cámara de Diputados con motivo de la glosa del primer informe de gobierno y luego de la reciente detención de 14 personas, entre ellas seis elementos de la Marina Armada, involucradas en una red de robo de combustible, la responsable de la política interior puntualizó:
“La comisión de delitos o los actos de corrupción no detendrán el avance de un proyecto que impulsa la mayoría. Nuestras instituciones son fuertes y hay la voluntad política para garantizar cero impunidad a quienes traicionen la confianza del pueblo. La señal que enviamos a toda la nación es inequívoca y firme: habrá castigo y sanción para quien cometa un delito, sin importar su nivel jerárquico o su posición económica”.
Rodríguez reconoció que existen retos importantes desafíos, pero sostuvo que México es grande y está en paz.
“Desde esta tribuna reafirmamos que en México no hay perseguidos políticos, pero tampoco hay margen para la impunidad. Aquí no hay represión, ni censura”.
Aseguró además que los esfuerzos del gobierno federal contra la inseguridad han dado “frutos notables” y como ejemplo de ello sostuvo que la incidencia de homicidios se ha reducido por 11 meses consecutivos en 25 por ciento.
“México no está condenado a la violencia. México está destinado a la paz. Y como responsable de la política interior, en la Secretaría de Gobernación impulsamos el diálogo, la atención ciudadana y la resolución de problemas por la vía pacífica, sabedores de que la paz social no solo es la ausencia de conflictos, sino la capacidad de resolverlos a través del diálogo y la concertación”, subrayó.
Agregó que hoy la fuerza del Estado se usa para construir gobernanza y la Secretaría de Gobernación hace su tarea como puente de diálogo entre las instituciones del Estado, el Poder Legislativo y la ciudadanía.
LG