Política

Sheinbaum y Macron firman acuerdos: Francia enviará a México el Códice Azcatitlán

Tras su encuentro, los presidentes acordaron fortalecer la relación bilateral mediante proyectos conjuntos en inversión, ciencia, educación y cultura.

La presidenta Claudia Sheinbaum recibió hoy a su homólogo francés, Emmanuel Macron, en un encuentro que busca dar un nuevo impulso a la relación bilateral entre ambos países, especialmente orientada en temas económicos, culturales y tecnológicos.

La jornada histórica de cooperación bilateral incluyó la firma de acuerdos en materia científica, cultural, ambiental y educativa, así como el anuncio del traslado temporal del Códice Azcatitlán a México, como parte de un intercambio cultural sin precedentes.

Durante la ceremonia oficial en Palacio Nacional, Sheinbaum dio la bienvenida a la delegación francesa y destacó que la visita de Macron “simboliza una nueva etapa en la relación entre México y Francia”, marcada por el respeto mutuo, el diálogo entre culturas y la voluntad de construir un futuro compartido.

“Nos convoca un acto de alto significado histórico y moral: la aceptación de los traslados temporales, recíprocos y simultáneos, para que en México sea exhibido el Códice Azcatitlán y que el Códice Évaux-Turini se exhiba en Francia”, expresó la presidenta.

Convenios de cooperación estratégica 

Sheinbaum informó que se firmaron acuerdos de colaboración científica, cultural y diplomática, que incluyen proyectos en medio ambiente, derechos de las mujeres y movilidad académica entre estudiantes mexicanos y franceses. También se fortalecerá el Consejo Estratégico Franco-Mexicano de Desarrollo Económico, con énfasis en áreas como energías renovables, tecnología digital e innovación agropecuaria.

Relación comercial y bicentenario diplomático 

La presidenta recordó que en 2026 se renovará el tratado comercial entre México y la Unión Europea, en coincidencia con los 200 años de relaciones diplomáticas entre México y Francia, lo que abrirá nuevas oportunidades de inversión y complementariedad económica.

El intercambio de códices fue presentado como un gesto de reconocimiento cultural y justicia histórica. Por eso, Sheinbaum subrayó que estos documentos son “la voz escrita de nuestros antepasados y la raíz profunda de nuestra identidad”, y que su exhibición representa un diálogo entre civilizaciones en condiciones de igualdad.

“Cada códice, cada trazo, cada signo nos recuerda que somos herederos de civilizaciones que florecieron mucho antes de la modernidad occidental, y que hoy dialogan con ella en condiciones de respeto y cooperación”, afirmó.

Compromisos compartidos 

La presidenta concluyó que México y Francia comparten una agenda global basada en la defensa del medio ambiente, la igualdad de género, los derechos humanos y la cultura como puente entre pueblos, y que este encuentro quedará inscrito en la memoria común como ejemplo de respeto y voluntad política.

Reunión entre Sheinbaum y Macron | EN VIVO

LP

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.