Política

Retiro de estatuas del 'Che' y Fidel Castro en CdMx muestra intolerancia y fue ilegal: Sheinbaum

La Mañanera del Pueblo

La Presidenta de México lamentó la retirada de las figuras ubicadas en la colonia Tabacalera.

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó al gobierno de la alcaldía Cuauhtémoc por la retirada de estatuas de Ernesto Che Guevara y Fidel Castro, ubicadas en la colonia Tabacalera. 

"No se puede quitar una estatua, un documento, si no se pasan los procesos", aseguró.

Desde el Salón Tesorería, la titular del Ejecutivo expuso que el retiro de estas estatuas significó una intolerancia total por parte de la autoridad de la alcaldía Cuauhtémoc, y sostuvo que esta acción fue ilegal.

“Creo que lo más grave es que fue ilegal la manera en la que se removió este monumento. No se puede remover un monumento en la Ciudad de México, si no pasa por un comité. En ese comité están principalmente las instituciones de cultura, es decir, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, la propia Secretaría de Cultura del gobierno de la Ciudad de México, y también pues lo que entonces se llamaba la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, que hoy creo que lleva otro nombre".

“Entonces, no se puede quitar una estatua, un monumento así nada más porque sí, porque se le ocurrió a alguien. Tiene que pasar por un comité, y en este caso no pasó por el comité, y el argumento primero es de una intolerancia tremenda”.

También señaló la actitud contradictoria de la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega

“Segundo, pues también muy hipócrita, ¿no? Porque ya después se vio que ella estuvo en Cuba de vacaciones, o sea, si hubiera estado tan en contra, pues entonces no se hubiera ido ahí de vacaciones”.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que subastar las estatuas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara, como lo ha planteado la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, sería daño patrimonial.

“El viernes la secretaria de Cultura, Claudia Curiel, en coordinación con el gobierno de la Ciudad de México, envió un oficio diciendo, a ver, no se puede, porque además ya dijo que iba a subastar o no sé qué cosa el monumento, eso sí sería daño patrimonial".

En este sentido, respaldó la postura de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien busca recuperar las estatuas para reubicarlas en otra alcaldía. 

"Lo que se pidió en coordinación con el gobierno de la Ciudad de México, con la jefa de Gobierno Clara Brugada y su Secretaría de Cultura, pues que entregue el monumento y que se reubiquen en otro lugar", añadió.

Brugada va por reubicación de estatuas

Durante la presentación del programa Casa Ecológica, desde la alcaldía Coyoacán, Clara Brugada Molina sostuvo que solicitarán a la administración de Alessandra Rojo que les permita, a través del mecanismo jurídico que se requiera, la recuperación de las esculturas para poder tenerlas en un lugar simbólico de la capital del país.

“Queremos recuperar las esculturas, que hoy están en una bodega, queremos recuperarlas –estas esculturas artísticas–; así que, de manera respetuosa vamos a pedirle a la alcaldía Cuauhtémoc que nos haga llegar las esculturas –o ir por ellas–, que nos permita, a través de lo que se requiera jurídicamente para que ya el Gobierno de la Ciudad con el Gobierno Federal podamos tener en un lugar simbólico de la ciudad, céntrico, estas esculturas”, declaró.

La mandataria capitalina refirió que dichas esculturas representan el primer encuentro de dos figuras fundamentales del siglo XX, “cuyo legado forma parte de la memoria viva de los pueblos de América Latina”.

¿Por qué retiraron las estatuas?

La pieza fue retirada por autoridades locales luego de identificarse diversas irregularidades en su instalación. Según la Dirección General de Cultura y Educación (DGCE), la escultura fue colocada por primera vez en 2018 "sin contar con la autorización correspondiente".

En 2019 se reinstaló, pero el expediente nunca fue completado ni se entregó la documentación requerida por el Comité evaluador. Además, la solicitud original fue acompañada por un listado de vecinos sin acreditación de identidad ni domicilio.

También, las esculturas fueron vandalizadas en 2021, cuando dos personas les arrojaron pintura blanca.

Con información de Armando Martínez y César Zayago.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.