El Embajador de la República de Cuba ante los Estados Unidos Mexicanos, Marcos Rodríguez Costa, se pronunció este jueves tras el retiro de la escultura 'Monumento Encuentro', que representaba a los líderes revolucionarios Fidel Castro y Ernesto 'Che' Guevara, ubicada en el Jardín Tabacalera de la alcaldía Cuauhtémoc.
Entre reinstalaciones e irregularidades
La pieza fue retirada por autoridades locales luego de identificarse diversas irregularidades en su instalación. Según la Dirección General de Cultura y Educación (DGCE), la escultura fue colocada por primera vez en 2018 "sin contar con la autorización correspondiente".

En 2019 se reinstaló, pero el expediente nunca fue completado ni se entregó la documentación requerida por el Comité evaluador. Además, la solicitud original fue acompañada por un listado de vecinos sin acreditación de identidad ni domicilio.
También, las esculturas fueron vandalizadas en 2021, cuando dos personas les arrojaron pintura blanca.
No es posible aplastar la verdad y las ideas: Rodríguez Costa
Ante estos hechos, el Embajador Rodríguez Costa expresó:
“La verdadera Revolución no es de piedra ni bronce: es la conciencia transformada, la voluntad colectiva de luchar y construir un mundo más justo.”
El diplomático también evocó las palabras de Fidel Castro en su definición de Revolución:
“...no existe fuerza en el mundo capaz de aplastar la fuerza de la verdad y las ideas.”
Rodríguez Costa subrayó que más allá de los símbolos físicos, el legado de los líderes revolucionarios vive en la memoria de los pueblos y en las luchas sociales que buscan justicia, dignidad y soberanía.
La verdadera Revolución no es de piedra ni bronce: es la conciencia transformada, la voluntad colectiva de luchar y construir un mundo más justo.
— Marcos Rodríguez Costa (@MarcosRguezC) July 17, 2025
Recordemos a Fidel, en su concepto Revolución: "...no existe fuerza en el mundo capaz de aplastar la fuerza de la verdad y las ideas" pic.twitter.com/fmjdDNeNzg
La alcaldía Cuauhtémoc informó que la escultura fue retirada y actualmente se encuentra bajo resguardo.
Alcaldesa de Cuauhtémoc reacciona
Rojo de la Vega compartió un video para dar a conocer las razones por las cuales se retiró la escultura' y señaló en su publicación que "Ni el Che ni Fidel pidieron autorización para instalarse en Cuba... y tampoco en la Tabacalera".
De la Vega indicó: "No existe la cédula obligatoria que se necesita ante el comité de monumentos y obras artísticas en espacios públicos", a la vez que agregó: "En los archivos de la alcaldía no existe un solo papel que autorice su instalación y las esculturas estaban bajo el resguardo irregular de un trabajador de la alcaldía, sin que existiera ningún antecedente legal para eso".
"Así no se hacen las cosas", añadió.
Ni el Che ni Fidel pidieron autorización para instalarse en Cuba… y tampoco en la Tabacalera.
— Alessandra Rojo de la Vega (@AlessandraRdlv) July 17, 2025
Pero aquí ????????́ ???????? ???????????????????????? ???????? ????????????.
Cuauhtémoc Libre???? pic.twitter.com/0Iyi7lDPWJ
Sheinbaum pide reubicación
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, solicitó este jueves que el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Brugada, se coordine con la alcaldía Cuauhtémoc para reubicar las estatuas, informó AFP.
"Primero, está mal (el retiro), pero si su intención es que no esté ahí, pues hablamos con la jefa de Gobierno (Brugada), porque es un monumento histórico. Más allá de estar de acuerdo o no con uno u otro personaje, que tienen que ver con México”, señaló la mandataria.
CHZ