Durante las diferentes reuniones que ha sostenido el Congreso del Estado con los órganos autónomos, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) ha solicitado al Legislativo un incremento al presupuesto para el ejercicio 2019, aumento de al menos el 25 por ciento en relación al presupuesto ejercido durante el 2018, informó el presidente de la CDHEH, Alejandro Habib Nicolás.
El recurso que los legisladores locales destinaron a este órgano autónomo –detalló- fue de 39 millones de pesos, por lo cual el aumento que se solicita sería de aproximadamente 10 millones de pesos; esto permitiría tener mejores trabajos tanto al interior de la instancia como en los resultados que se deben entregar a la ciudadanía en la resolución de quejas presentadas ante la misma.
Esto lo afirmó durante la presentación de su Plan de Desarrollo Institucional 2018-2023, en el cual buscan priorizar la reparación del daño a las víctimas de violaciones en derechos humanos, por lo cual plantea tanto al poder legislativo como al ejecutivo estatal la creación de un Fondo de Reparación del Daño en el estado que tendría que ascender al menos a 30 millones de pesos para garantizar el cumplimiento de las recomendaciones emitidas la CDHEH a las instancias públicas.
"Además de que debe de contar con un reglamento, un comité que permita valorar, determinar y cuantificar las cantidades que se pueda llevar en cada caso, esto de acuerdo a lo que se tiene en cada expediente dentro de la CDHEH", refirió.
Este aproximado –detalló Habib Nicolás- se cálculo debido a que la CDHEH tienen 17 recomendaciones que no se han cumplido en su totalidad, pues no han realizado la reparación del daño a las víctimas de alguna violación a sus derechos humanos.
Aunque no detalló el motivo específico de estas recomendaciones –señaló- que en su mayoría son emitidas a la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), Salud de Hidalgo (SSH) y Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH).
Finalmente el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, Alejandro Habib Nicolás, expuso que el Plan de Desarrollo Institucional 2018-2023 se centrará en siete puntos principales.
Los puntos que estarán priorizando se lograron mediante acuerdos y mesas de trabajo con diferentes organizaciones civiles y de protección de derechos humanos en la entidad y comprenden: desarrollo institucional; protección y defensa, trabajos que corren a cargo de la visitaduría y que comprenden los temas jurídicos; la promoción y difusión de los trabajos y de los mismos derechos humanos; estudio, investigación y educación; combate a la discriminación; así como la procuración de reparación del daño, pues dijo que en este tema existe una deuda histórica a nivel nacional; y finalmente la transparencia y la rendición de cuentas.