Política

Renato Sales no irá a comparecer al Palacio de San Lázaro: Mier

El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, sostuvo que la reunión en que la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación acordó citar al funcionario “fue ilegal” y no tenía quórum.

El fiscal del estado de Campeche, Renato Sales, no asistirá a comparecer esta tarde ante la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de la Cámara de Diputados, pues la reunión en que se acordó citar al funcionario “fue ilegal” y no tenía quórum.

Así lo afirmó el coordinador de Morena en el Palacio de San Lázaro, Ignacio Mier, quien acusó al presidente de la referida comisión legislativa, el priista Pablo Angulo, de actuar políticamente para quedar bien con su amigo y jefe, Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI.

“Obedece más bien a una necedad política de un diputado que quiere ayudar, y eso está bien, a un amigo de él, que fue su jefe, que lo ha tutelado durante toda su carrera política y que, en honor a esa mistad, a ese cariño, aprecio que le tiene, tuvo que recurrir a esa práctica para quedar bien con el diputado Alejandro Moreno”, dijo.

Con el voto de los legisladores del PAN, PRI, PRD y MC, la Comisión de Vigilancia aprobó la semana pasada citar a comparecer a Sales para explicar el presunto robo de un equipo de espionaje con valor de 807 millones de pesos durante su gestión como titular de la Comisión Nacional de Seguridad durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Ello un día después de que el titular del Ministerio Público de Campeche solicitó a la Cámara de Diputados el desafuero de Alejandro Moreno por presunto enriquecimiento ilícito.

El fiscal promovió incluso un amparo para evitar su asistencia a la Comisión de Vigilancia de la ASF, pero un juez federal rechazó la petición.

No obstante, el diputado Ignacio Mier confirmó que Renato Sales no irá a comparecer hoy ante los diputados federales.

“No fue una sesión legal, la sesión ordinaria convocada por el presidente de la Comisión de Vigilancia carece de legalidad, no había quórum, y eso también lo tiene que dirimir Mesa Directiva a través del informe que emita la Dirección de Asuntos Parlamentarios, de tal manera que no va a asistir porque no puede asistir a algo que fue ilegal, que está fuera de la normatividad y del reglamento de la Cámara de Diputados”, puntualizó.

Señalo, además, que la atribución de llamar a comparecer a un funcionario público estatal o federal compete exclusivamente a la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos en el Palacio de San Lázaro, no a la Junta de Coordinación Política y menos a una comisión ordinaria.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.