Luego de que 3.6 millones de niñas y niños del nivel básico de educación en todo el país se vieron afectados por la desaparición del Programa de Escuelas de Tiempo Completo, el diputado federal por Nuevo León, Agustín Basave, pidió al gobierno federal reconsiderar este tema y poner especial atención al llamado que han realizado las niñas, niños y padres de familia que han participado en los foros que se han realizado en la Cámara de Diputados.
De acuerdo con el legislador federal de Movimiento Ciudadano, dicho programa beneficiaba a 14 mil 554 escuelas de todo el país con la dotación de alimentos, actividades y resguardo de los menores pertenecientes a las comunidades más vulnerables y marginadas de México.
“Que reconsideren esta decisión que se tomó de un plumazo y por una cuestión presupuestal, que es una decisión que lastima a las familias que menos tienen, complica el rezago educativo; no hay manera de sustituir muchos de los apoyos socioemocionales que se daban o que se podrían dar, sobre todo viniendo después de la pandemia, y que descobija a quienes menos tienen.
“Entonces (el llamado al gobierno federal) es que se reconsidere y que regresen las Escuelas de Tiempo Completo y que se persiga a quien cometió ilícitos. Si hubo quién robó, si hubo quién desvió, si hubo quién compró alimentos de mala calidad para estas familias, para estos niños, pues que los metan a la cárcel, que los persigan; que se tenga que mejorar el programa, pero que no lo corten teniendo tantas familias”, dijo.
Cuestionado sobre el impacto que ha tenido la desaparición de dicho programa a nivel estatal, el diputado federal respondió que esa información todavía no se la ha entregado la Secretaría de Educación Pública y están en espera de ello.
Consideró que es un error la solución extraoficial que tiene el gobierno federal de entregar los apoyos a las familias.
“Hay una combinación de factores que van a hacer que también las mujeres salgan muy lastimadas con esta decisión. Sin estancias y ahora sin escuelas también de tiempo completo, pues dónde van a dejar a los niños quienes tradicionalmente en este país son quienes desafortunadamente se hacen cargo a veces solamente ellas de sus hijos”.