Tras los hechos de violencia registradas en algunas zonas del estado dos presidentes municipales, entre ellos la alcaldesa de Tepeji, han manifestado temor ante la inseguridad, informó el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, quien agregó que ambos casos fueron atendidos por la Secretaría de Seguridad Pública del estado y serán apoyados en lo que sea necesario.
Anteriormente, la presidenta municipal de Tepeji, Tania Valdez Cuéllar reveló que ya reforzó su seguridad tras las mantas que aparecieron contra su administración y la agresión armada contra un elemento de la policía municipal. “Temo a que me maten, que me encarcelen o a que me vinculen a cosas en las que no estoy involucrada”, expresó en aquella ocasión.
Durante entrevista, Menchaca Salazar expuso que otro presidente municipal le comentó de forma personal cierto temor derivado de una detención relacionada al narcomenudeo. “Han manifestado, pero no han pedido protección hasta ahorita de los que tengo”, dijo y agregó que los dos casos ya fueron atendidos por las áreas correspondientes.
Sobre reforzar la seguridad de los alcaldes en regiones con alta incidencia delictiva, Menchaca expuso que han identificado las áreas de riesgo; sin embargo, consideró que la protección es para toda la sociedad y no solo una persona. “Prefiero que los cuerpos policiacos, las dependencias estén en las calles cuidando a la gente”, dijo.
Además, Menchaca Salazar señaló que la actual administración estatal ha inhibido las bandas criminales en la región Tula, las cuales habían cobrado fuerza en años anteriores. “Ha habido enfrentamientos entre grupos y la acción de la Secretaría de Seguridad y la Procuraduría General de Justicia, con el respaldo de la zona militar y la Guardia Nacional, ha sido efectiva”.
“Están muy presentes las labores de inteligencia federales y estatales, junto con los presidentes municipales para contenerlos, lo cual es un trabajo continuo”, declaró el mandatario.
Tres alcaldes asesinados
En los últimos 7 años han sido asesinados en el estado de Hidalgo 3 presidentes municipales en funciones el primero de ellos fue el presidente municipal panista de Pacula, Hidalgo, Alejandro González Ramos, quien fue asesinado a balazos el crimen fue perpetrado en el paraje Puerto El Reparo, en un camino vecinal que pasa por la comunidad de Jiliapa. González circulaba en un vehículo junto con dos empleados y en el camino encontraron a un sujeto tirado al lado de una motocicleta.
El segundo caso fue el de Manuel Aguilar García, presidente municipal de Zapotlán de Juárez, Hidalgo, quien fue atacado con un arma de fuego en la localidad de Acayuca, en la zona metropolitana de Pachuca. Según datos de la Policía Municipal, el alcalde de Movimiento Ciudadano llegaba a su domicilio cuando recibió la agresión de parte de personas desconocidas a bordo de un vehículo.
Mientras que el último crimen en contra de un presidente municipal en funciones fue el de Miguel Bahena Solórzano del Partido Verde quien gobernaba el municipio de Pisaflores asesinado del pasado 20 de octubre cuando llegaba a su domicilio en la comunidad de la Estancia.
Por este crimen la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) confirmó la detención de Johny René “N”, director de la oficina municipal del DIF en Pisaflores, y de C. R. R., como presuntos autor intelectual y material, respectivamente, del asesinato del presidente municipal Miguel Bahena Solórzano, ocurrido el 20 de octubre.
Ambos fueron presentados ante un juez de control, quien aceptó la imputación formulada por el Ministerio Público. La PGJEH solicitó y obtuvo su vinculación a proceso.
Con base en la investigación, se atribuye a J. R. V. R., su participación como inductor y a C. R. R. R., como autor material de los hechos que privaron de la vida al presidente municipal, señaló la Procuraduría en un comunicado.
Según registros, Johny René “N” fue detenido previamente en dos ocasiones tras el crimen: el 21 de octubre en Landa de Matamoros, Querétaro, por portación ilegal de arma de fuego; y el 24 de octubre en un hotel de Jalpan de Serra, Querétaro, en compañía de una mujer no identificada en los documentos oficiales.
Esmeralda Bahena Solórzano, hermana del edil asesinado, publicó un video donde refirió que en el DIF municipal existía descontento entre trabajadores, situación que ya había sido llevada a conocimiento del edil y de la Asamblea Municipal. “Desafortunadamente, no podemos confiar en todos, aunque se digan amigos o personas de confianza, porque estamos expuestos a que nos traicionen”, dijo.
Bahena se suma a 7 más en el país
El caso del presidente municipal de Pisaflores, Hidalgo, se sumó a 7 casos más ocurridos entre mayo y noviembre de este año sin embargo según reportes noticiosos tal vez fue el caso menos mediático, aunque sí uno de los que fueron resueltos casi de manera inmediata con presuntos responsables presentados ante la justicia.
De acuerdo a reportes públicos entre mayo de este año y noviembre han sido asesinados en el país 8 presidentes municipales: tres de Michoacán, dos de Guerrero, dos de Oaxaca y uno de Hidalgo
La primera víctima del años fue Mario Hernández García presidente de Santiago Amoltepec, Oaxaca medios locales reportaron que el alcalde fue emboscado y asesinado en mayo de 2025, junto con policías que lo acompañaban mientras que la autoridad investigadora de aquel estado reportó tener a los presuntos asesinos identificados.
Junio ha sido el mes más violento para los alcaldes en el país pues el 2 de ese mes Isaías Rojas Ramírez presidente municipal de Metlatónoc, Guerrero, falleció tras un intento de asalto y recibir atención médica; su deceso fue confirmado por autoridades en junio de este año sin que se tenga el registro de la identificación de los presuntos responsables.
Posteriormente el 4 de ese mes Yolanda Sánchez Figueroa presidenta de Cotija, Michoacán en 2023 se reporta que fue secuestrada y posteriormente liberada; sin embargo en los primeros días de junio del 2025 fue asesinada de manera violenta en tanto se reportan tres personas detenidas.
Salvador Bastida García presidente de Tacámbaro, Michoacán fue atacado y murió por heridas de bala el 5 de junio de 2025 por este hecho hay una persona detenida.
A mediados de junio Lilia Gema García Soto presidenta municipal de San Mateo Piñas, Oaxaca, fue asesinada en el Palacio Municipal de aquella población, situada en el distrito de Pochutla, en la región de la Costa también se reporta a los presuntos responsables como identificados según la Fiscalía del estado.
Ya en julio Acasio Flores Guerrero alcalde de Malinaltepec, Guerrero fue asesinado el día 21 sin reporte a la fecha de autores detenidos.
Miguel Bahena Solórzano alcalde de Pisaflores, Hidalgo fue asesinado el 20 de octubre de 2025; la investigación ha llevado ya a detenciones pues son 2 las personas presentadas ante la autoridad judicial siendo los presuntos autores material e intelectual
Finalmente se dio el caso de Carlos Manzo Rodríguez alcalde de Uruapan, Michoacán quien fue atacado durante las celebraciones del Día de Muertos y murió por heridas de bala el 1 de noviembre de 2025. El autor material un joven de 17 años quien murió en el lugar fue identificado por la fiscalía tras una serie de pruebas periciales.