Este viernes 14 de septiembre se llevó a cabo el registro de planillas para la elección del Comité Ejecutivo Estatal 2018-2021 del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM).
La planilla "Base Magisterial" presentó a su aspirante a la Secretaría General, José Manuel Uribe Navarrete quien comentó que el pasado 1 de septiembre realizaron 13 foros regionales de consulta para conocer las necesidades del magisterio, con lo cual crearon igual número de propuestas que conforman el programa de trabajo.
Entre los puntos más importantes, dijo, se encuentra rechazar la Ley ISSEMyM; pugnar por una evaluación formativa no punitiva; luchar por un incremento salarial que responda a los índices nacionales de inflación; auditar programas sindicales, así mismo cuidar el manejo de los recursos humanos y económicos.
Actualmente cuentan con el apoyo de 2 mil compañeros delegados por lo que se sienten respaldados, puntualizó.
Además fue determinante al referir que no apoyarán la nueva reforma a la Ley ISSEMyM, "no vamos a permitir que ninguna normatividad lacere a los profesores, más cuando se trata de la salud, hemos acordado que es necesario trabajar en una propuesta de ley que considere el sistema de pensiones y jubilaciones".
También apuntó que se debe replantear la Reforma Educativa, hasta que vele por los derechos del magisterio "y por el respeto de nuestros derechos laborales conquistados".
Durante la conferencia de prensa se presentó a los aspirantes de la planilla de las diferentes secretarías del trabajo y conflictos de educación preescolar 1 y 2; primaria 1, 2, 3 y 4; generales 1, 2; secundarias técnicas 1 y 2, telesecundaria, media superior, media superior técnica; para adultos y especial, departamento del sector central; organización 1, 2.
También los candidatos de la secretaría de finanzas de desarrollo profesional; cultura, deporte y recreación; servicios médicos; servicios asistenciales; prestaciones socioeconómicas; vivienda; seguridad social sindical; prensa y difusión; acción política; relaciones; vinculación académica y educativa; carrera magisterial docente, administrativa, escalafón y periodo sabático; jubilaciones y pensiones; así como turismo.
Al concluir, miembros de la planilla se dirigieron a hacer el registro de manera formal, entre gritos de apoyo de los simpatizantes.
MMCF