Política

PJF ajusta sueldos de mandos, pero los de la Corte siguen igual

El PJF decidió mantener su proyecto de presupuesto que adelantó en septiembre pasado, que contempla un recorte presupuestal de 5 mil 72.8 millones de pesos.

Ante las críticas que han generado los salarios y prestaciones que gozan los servidores públicos del Poder Judicial de la Federación, éste tomó la decisión de ajustar su presupuesto para el próximo año y disminuyó en 10 por ciento el salario de los mandos superiores (secretarios de acuerdo, de estudio y cuenta, y directivos) y aumentó en cinco por ciento el del personal operativo, es decir, los sindicalizados y puestos de confianza similares.

MILENIO publicó que el PJF decidió mantener su proyecto de presupuesto que adelantó en septiembre pasado, que contempla un recorte presupuestal de 5 mil 72.8 millones de pesos, pero que mantiene sin cambio los sueldos de los jueces de distrito, magistrados de circuito, consejeros de la Judicatura, magistrados del Tribunal Electoral del PJF y ministros de la Corte.

De acuerdo con el proyecto de presupuesto 2019 enviado a la Secretaría de Hacienda, el plan de racionalidad y austeridad contempla disminución en contrataciones por honorarios; reducción de gastos protocolarios, conmemorativos y de orden social; reducción al mínimo de congresos, convenciones y acciones de capacitación.

Asimismo, racionalización de viáticos y pasajes; reducción de gastos en actividades culturales y sociales; disminución de la compra de vehículos, equipo informático y mobiliarios.

De igual manera, la ejecución de las inversiones en infraestructura física estrictamente necesarias y prioritarias, cancelando acciones de adquisición y remodelación de inmuebles, entre otros aspectos. El monto propuesto, considera ajuste en la política de inversión pública en materia de bienes, servicios y obra.

También se ordenó disminuir al mínimo los requerimientos en materia de honorarios, para cubrir solo aquellos prioritarios, y los extraordinarios que llegaran a surgir durante el año, previa justificación y autorización de las instancias superiores correspondientes.

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.