El Congreso del Estado aprobó este martes un exhorto al gobernador Jaime Rodríguez Calderón para que desbloquee las cuentas bancarias de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS).
En el documento piden que el gobernador del estado, instruya al secretario de Finanzas y Tesorero, además de a la Secretaría de Educación a que coadyuven y certifiquen ante la Procuraduría General de la República (PGR), el origen público y la procedencia lícita de los recursos que se ejercen en los Cendis.
Además se precisó que piden que el titular de la PGR, Raúl Cervantes, ordene desbloquear las cuentas bancarias, una vez que queden certificadas por parte del Gobierno de Nuevo León.
TE RECOMENDAMOS: Caso Cendis no es político, afirma Bronco
El Legislador Sergio Arellano propuso un punto de acuerdo para que se desbloqueen las cuentas bancarias de los Centros de Desarrollo Infantil.
Durante la exposición de motivos, Arellano recordó que las cuentas bancarias fueron bloqueadas por la Procuraduría General de la República (PGR), el 30 de agosto de 2017, lo que evitó el pago de la nómina de más de 680 trabajadores y llevar a cabo la administración de los Cendis.
Estado exhorta a la PGR
El Congreso del Estado exhortó a la PGR, delegación Nuevo León, para que lleve a cabo las investigaciones pertinentes para la resolución de casos de robo a transporte de carga pesada.
En el exhorto que presentó la diputada priista, Patricia Salazar, también se pidió a la Comandancia de Región No.19 de la Policía Federal de Caminos en el Estado a que refuerce la seguridad en las vías carreteras para evitar el robo a transporte de carga pesada.
Salazar dijo que las carreteras de todo nuestro estado son el conducto por medio del cual se movilizan una enorme cantidad de productos hacia el resto del país.
“Sin embargo durante los últimos años y sin ser exclusivo de nuestra entidad, el robo a camiones de carga en carretera pasó de 568 casos en 2014 a mil 590 en 2016, es decir el año pasado alcanzaron un récord histórico: 1,590 atracos; es decir, cuatro diarios”, concluyó.