Política

Pide Morena auditoría a gobierno de Alejandro Navarro por presuntas irregularidades

Política

Como antecedente, la legisladora enumeró las denuncias en contra del gobierno capitalino.

Presuntas irregularidades en ejercicio de obra pública, abusos de autoridad y tráfico de influencias fueron los hechos que la diputada de Morena, Alma Alcaraz, denunció en contra del alcalde capitalino Alejandro Navarro. Por ello, solicitó que la Auditoria Superior del Estado realice una auditoría integral a su gobierno, en los ejercicios fiscales de 2019, 2020, 2021 y concomitante a 2022.

Se trata de una auditoría financiera integral que incluya a todas las partidas no revisadas previamente, la cual debe considerar la verificación de posibles conflictos de interés. 

Aunado a esto, la legisladora hizo énfasis en que el acalde ya cuenta con por lo menos 18 denuncias en su contra.

“El todavía alcalde acumula 18 denuncias por conductas relacionadas con violaciones al marco legal, actos de corrupción, violencia de género, actos anticipados de campaña y violaciones a derechos humanos”, señaló.

Como antecedente, la legisladora enumeró las denuncias en contra del gobierno capitalino, que al día de hoy se encuentran plasmadas en carpetas de investigación estancadas en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción; entre las que se encuentra el aumento al costo del boleto de entrada al museo de las momias, mismo que llevó a cabo para beneficiar a su suegro.

“Es tráfico de influencias por promover incrementos al costo de museos públicos, para obtener ventajas comerciales para la empresa de la familia política de Alejandro Navarro, derivado de la carpeta de investigación 99470/2020. Él le aumentaba el costo al museo de las momias al que todos van y es público, para que vayan al de su suegro; esa es la verdad y de esta manera hay tráfico de influencias”, afirmó.

A esto, se suman las auditorías en 2019 que se realizaron al ramo general 33 y obra pública del municipio, en las que, con una revisión de apenas el 31% de los egresos, se observaron 382 mil 87 pesos de recursos mal ejercidos. 

También se considera el ejercicio ilícito del servicio público por no proteger el patrimonio público, derivado en la carpeta de investigación 69065/2020; tráfico de influencias por promover incrementos al costo de museos públicos, derivado en la carpeta de investigación 99470/2020; y el abuso de autoridad y uso ilícito de atribuciones, por acaparar facultades plenipotenciarias contra la normativa en el manejo de bienes patrimoniales del municipio, derivado en la carpeta de investigación 116870/2020.



​ALOL

Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.