La vicepresidenta de la cámara de diputados, Dolores Padierna, aseguró que Pemex es capaz de construir la refinería de Dos Bocas, Tabasco, sin ningún problema.
“Se requiere revisar, que buenos técnicos, que hay muchos en México, puedan afinar perfectamente este proyecto, pero de que Pemex lo puede desarrollar, lo puede desarrollar.”
El Plan Nacional de Desarrollo presenta diferencias sustanciales con respecto a sexenios anteriores. No podía ser de otra manera porque este plan se funda en el mandato de las urnas; es la hora del cambio de régimen político y económico para dejar atrás al neoliberalismo #PND pic.twitter.com/D5X7SRSzry
— Dolores Padierna (@Dolores_PL) May 11, 2019
Al término de su primera conferencia para difundir el Plan Nacional de Desarrollo, en Álvaro Obregón, la morenista aclaró que el proyecto no pone en riesgo la estabilidad financiera de Pemex y que la corrupción es la que debería preocupar.
“Pemex ha estado en riesgo por la corrupción, por el deliberado desmantelamiento que se quería hacer de la empresa, aunque fuera muy poderosa a fuerza la querían desaparecer, tiene serios problemas de deuda pero ahora con honestidad y con valor agregado no solamente crudo podremos tener más ingresos para los petróleos”.
El Plan Nacional de Desarrollo recoge el ánimo social de transformación y plantea un claro deslinde con respecto al pasado inmediato. Conferencia en el Pueblo de San Bartolo Ameyalco, en la alcaldía Álvaro Obregón. pic.twitter.com/YWFWO68cRw
— Dolores Padierna (@Dolores_PL) May 11, 2019
Padierna Luna además detalló que el recurso para esta refinería vendría de la secretaría de energía y sólo tendría que transferirse a Pemex para llevar a cabo los trabajos.
“Estamos ya al 80 por ciento de importación de gasolinas y eso nos vuelve absolutamente dependientes y vulnerables del gobierno de Estados Unidos, nosotros antes surtíamos con nuestras seis refinerías el mercado nacional y se tiene que lograr que nuestras refinerías aumenten su capacidad, las encontramos en 20 por ciento, en este momento va al 36 por ciento y la meta es llegar al 90 por ciento”, culminó.
El Plan Nacional de Desarrollo plantea dar atención prioritaria a grupos históricamente discriminados, a fin de reducir las brechas de desigualdad social y territorial. Conferencia en la alcaldía Álvaro Obregón #PND pic.twitter.com/FvNlgGvj2L
— Dolores Padierna (@Dolores_PL) May 11, 2019
bgpa