El dirigente estatal del PAN, Mario Riestra Piña dio a conocer que como parte del relanzamiento del partido, también se modificaron los mecanismos para la selección de candidatos, eliminando la designación directa.
Durante este sábado, el partido blanquiazul dio a conocer su reestructuración destacando en el hecho de que ahora tendrá nuevos procesos para definir a sus abanderados en comicios y una mayor apertura para la sociedad civil.

A través de sus redes sociales, Riestra Piña señaló que ahora se utilizarán elecciones primarias abiertas a la ciudadanía, así como elecciones encuestas y voto entre la militancia.
Con ello, se modifican los métodos que se tenían con anterioridad y destacando el hecho de que ya no habrá designaciones directas en las candidaturas panistas por parte de las dirigencias del instituto político.
Riestra Piña destacó que de esta manera las personas que tengan los mejores resultados en las encuestas y cuenten con un verdadero apoyo de parte de la sociedad, serán las que sean impulsadas por el PAN para competir por un cargo público.
“La gente decidirá y se acabaron las designaciones. Meritocracia total. Si eres él o la que tiene mejores números, serás nuestro candidato”, señaló.
De igual manera, se dió a conocer que ya no habrá alianzas con otros partidos políticos, toda vez que Acción Nacional buscará competir de manera individual.
Esto con la intención de que la ciudadanía tenga una mayor vinculación con dicha fuerza política y que permita la obtención de mejores resultados en las urnas.
“El futuro de Acción Nacional, no depende ni dependerá de ninguna alianza partidista. Le apostamos al PAN. Nos preparamos para ir solos. Y queremos ser nuestra propia opción y la mejor opción de millones de mexicanos”, mencionó.
Se tiene previsto que los nuevos lineamientos del PAN puedan aplicarse en las votaciones del 2027, la cual implicará en el caso de Puebla la renovación de los 217 ayuntamientos, el congreso local y las diputaciones federales.
AAC