Política

PAN propone sancionar abortos con trabajo comunitario

En la Legislatura local se llevó a cabo un foro sobre la materia.

La fracción parlamentaria de Acción Nacional insistió en proteger la vida desde la concepción y en cambiar la pena privativa de la libertad a quien aborte, por trabajo comunitario y tratamiento médico y psicológico integral.

Durante el Foro de Protección a la Maternidad y a la Niñez Mexiquense, que se llevó a cabo este miércoles en la Legislatura local, los asistentes advirtieron que, en promedio, en el país se llevan dos abortos cada hora, e insistieron que desde el momento de la concepción hay vida, por lo cual consideraron inconveniente despenalizarlo hasta las 12 semanas de gestación.

Incluso hubo quien calificó esto como un “feminicidio” si el producto de la concepción fuera mujer. Eugenia Peñaloza, de la organización Movimiento Verde indicó que legislar a favor del aborto es educar para matar.

Sin señalar la fuente, indicó que al año se cometen 17 mil 100 abortos, es decir 48 al día y dos cada hora, sin que se tengan cifras exactas de lo que ocurre en la entidad más poblada del país, la cual se debe convertir en la número 22 que protege la vida.

El coordinador parlamentario de Acción Nacional, Anuar Roberto Azar Figueroa, dio a conocer a los presentes la iniciativa que ya se presentó en el pleno para Proteger l Maternidad en el Estado de México, donde consideran que las mujeres embarazadas deben contar con diversos servicios gratuitos para ellas y sus hijos durante la infancia temprana, es decir de los cero a los nueve años de edad.

De aprobarse esta norma dará respuesta a las mujeres que frente a un embarazo requieran apoyo especial, atención médica, estabilidad laboral, educación, descanso, transporte y asesoría legal, entre otros muchos derechos. Aunado a ello merecen un parto digno y con alta calidad, así como acompañamiento en la lactancia e infancia temprana.



Resaltó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Vivienda de Parametría, el 67 por ciento de los mexicanos están en desacuerdo con la despenalización del aborto hasta las 12 semanas del embarazo.

Citó que, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, hasta agosto del año pasado, en todo el país existían sólo 16 internos por el delito de aborto y se trataba de hombres; ninguna mujer está presa por ello.

“Lo que si tenemos es un problema de mortalidad materna. Ocupamos el lugar 27 en el informe nacional de salud materna”, pues se mueren 48 mujeres por cada 100 mil nacidos vivos al año en el Estado de México. Sin que sea el aborto la causa, sino enfermedades asociadas al aborto.

Durante el foro se hizo énfasis en la necesidad de dar atención y cariño a los niños en sus primeros cinco años de vida, porque científicamente ese tiempo determina el desarrollo de capacidades y ejercicio de derechos a lo largo de su vida.

Se ha comprobado, a través de estudios del cerebro, que las privaciones de las personas impactan de manera definitiva en su vida y en el tipo de persona que se puedan convertir en el futuro, por lo cual recomendaron cuidar y darles cariño desde su nacimiento.

LC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.