Más Política

PAN: informe de Ayotzinapa desmiente “verdad histórica”

La bancada del PAN en el Senado dijo que analizará el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para tomar las medidas que correspondan dentro de sus atribuciones.

La bancada del PAN en el Senado acusó que el informe de los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos desmiente "la verdad histórica" expuesta por la PGR y demandó que se atienda con prontitud la demanda de los familiares de esclarecer los hechos.

En un comunicado, la bancada albiazul dijo que analizará con detenimiento y prudencia el informe de los expertos para tomar las medidas que correspondan dentro de sus atribuciones, tras lo cual reiteró su solidaridad con los familiares de los 43 jóvenes desaparecidos "y exigimos al Gobierno Federal que esclarezca los hechos, toda vez que "la verdad histórica" ha sido desmentida por expertos internacionales".

Asentó que el dolor y la frustración detrás de la desaparición de los jóvenes deben ser atendidos con prontitud y con una actitud de Estado, pues "del informe de los expertos internacionales se puede inferir que el gobierno construyó una "verdad histórica" apresurada para distraer a la opinión pública".

"El informe de los expertos afecta la credibilidad y confianza en el gobierno. Una vez más, exigimos justicia y castigo a los responsables. El informe pone de relieve la dimensión del conflicto: 180 víctimas directas, seis ejecuciones, 40 heridos, 43 desaparecidos, 80 perseguidos y 700 familias afectadas por el miedo".

En un comunicado donde fijó su postura, Acción Nacional aseveró que el gobierno debe estar dispuesto a enfrentar el problema en su tamaño real, pues desestimar los resultados de la investigación del grupo de expertos sería un grave error que incrementaría la desesperación de la sociedad respecto a las autoridades, "de quienes esperamos la verdad de esta tragedia".

De acuerdo al PAN, conforme a las conclusiones del informe presentado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de sus investigaciones, el Estado de derechos fue desaparecido al igual que los 43 estudiantes de Ayotzinapa con la participación directa de agentes del Estado y la cómplice omisión de autoridades encargadas de la seguridad de los tres órdenes de gobierno que supieron de las diversas agresiones contra ellos, lo cual pone en entredicho la integridad misma del Estado mexicano, dijo la senadora Angélica de la Peña.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.