Organismos

Plantilla docente podrá vacunarse en puestos de inoculación permanente

El titular de la SEPH, Atilano Rodríguez Pérez, informó que se tiene la confianza en que el avance de vacunación en niños y niñas de entre 5 a 11 años de edad avanzará en próximas semanas

El próximo 29 de agosto da inicio el ciclo escolar 2022-2023 y se encuentra todo listo para iniciar en los más de siete mil planteles escolares que hay en Hidalgo, por lo que el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEPH), Atilano Rodríguez Pérez, indicó que, en esta línea de proteger a la comunidad estudiantil ante el retorno a las aulas de forma presencial y con un aforo máximo, maestras y maestros hidalguenses podrán vacunarse en el momento que ellos lo consideren en cualquiera de los puestos permanentes de vacunación que existen en la entidad para este motivo.

Indicó que el jueves pasado se reunió con autoridades sanitarias y educativas, entre ellas Delfina Gómez Álvarez, titular de la SEP, y Hugo López Gatell, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, quienes indicaron que, a partir de este momento, las y los maestros podrán adquirir una dosis más de biológico en cualquiera de los puestos que se tienen destinados para la vacunación contra el covid-19.

"Durante la presentación de programas de estudios, López Gatell informó que ya no habrá vacunación por grupos, sino que se podrá adquirir de forma libre el biológico, pero queremos señalar que en Hidalgo se tiene la cobertura del 70 por ciento de profesores con el biológico, que muchos ya van por su tercera dosis.


 En cuanto a la vacunación de niñas y niños de entre cinco a 11 años, el estado es uno de los que cuenta con una mayor tasa de inoculación al 57 por ciento, cuando el promedio nacional es de 47 por ciento, entonces estamos trabajando para dar certeza de que los contagios se continuarán controlando", señaló.

Indicó que, tras el comunicado conjunto que realizó con la Secretaría de Salud (SSH), se ha fortalecido el trabajo articulado de forma coordinada a nivel secretarios y a nivel regional, "también con las jurisdicciones sanitarias, con los directores de servicios regionales, con todo el magisterio, porque se ha generado una gran consciencia en materia educativa.

"De hecho comentábamos que, las y los niños de preescolar, así como jóvenes de bachillerato aplican ya las medidas sanitarias en forma constante, y la escuela se puede considerar como un lugar seguro porque los contagios se dan más en eventos familiares, sin embargo, estaremos al tanto de detectar cualquier situación para llevar a cabo los protocolos sanitarios", sostuvo.

Lo anterior lo indicó al concluir su participación en la inauguración de la Feria Universitaria del Libro (FUL) 2022, en donde también estuvo presente el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Adolfo Pontigo Loyola e importantes personalidades educativas.

Finalmente, Rodríguez Pérez refirió que deja una dependencia sólida, con la que se lograron muchos objetivos definidos en esta administración estatal que está a punto de concluir el próximo 5 de septiembre.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.