Estados

Concluyen caravanas itinerantes por la justicia social, con boda comunitaria en el Palacio Municipal de Naucalpan

El gobierno del Edomex en coordinación con el Ayuntamiento de Naucalpan, acercaron trámites y servicios en su mayoría gratuitos a las y los naucalpenses.

Naucalpenses de diversas comunidades fueron beneficiadas con trámites y servicios en su mayoría gratuitos, en las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, impulsadas por la gobernadora del Estado de México, maestra Delfina Gómez Álvarez en coordinación con el gobierno municipal, encabezado por el alcalde Isaac Montoya Márquez. En la clausura 165 parejas oficializaron su relación en una Boda Comunitaria.

Acercamiento de la justicia social

Muestra del impulso del presidente municipal, en este esfuerzo donde se contó con la colaboración de 30 instituciones, incluidas dependencias federales, estatales y locales, reafirma el compromiso del gobierno del Estado de México y del Ayuntamiento de Naucalpan de acercar la justicia social a las comunidades más alejadas y marginadas, garantizando un gobierno cercano, eficiente y al servicio de las y los ciudadanos.

Esta caravana nos solo permitió oficializar la relación de 165 parejas, quienes hasta pastel cortaron en la explanada del Palacio Municipal, sino trajo justicia social a las y los naucalpenses, acercando trámites y servicios gubernamentales, en especial a las comunidades alejadas, de difícil acceso o que se encuentran en estado de marginación jurídica, pobreza o exclusión, con el propósito de servir y generar mejores condiciones de bienestar.

Servicios gubernamentales a las comunidades

Este despliegue territorial ofreció una coordinación interinstitucional con 30 instancias, entre ellas siete dependencias federales, 21 instituciones del gobierno del Estado de México, el Poder Judicial y la Fiscalía General de Justicia, lo que permite ofrecer en un solo lugar 126 trámites y servicios jurídicos, en su mayoría gratuitos.

¿Qué beneficios se ofertaron?

Los beneficios que ofrecen las caravanas son:

  • Gobierno móvil, moderno y confiable
  • Acercar la justicia a las comunidades marginadas
  • Trámites sencillos y ágiles
  • Disminución de costos
  • Y resolución de problemas mediante mecanismos alternativos de solución de controversias.

Durante cinco días brindaron servicios, desde el 21, 22, 23, 24 y hasta el 25 de octubre, otorgando la atención al público de 9:00 a 15:00 horas, cuyo objetivo se cumplió al atender en promedio a 500 personas diariamente.

¿Quiénes participaron en esta caravana?

En las caravanas participaron diversas dependencias, como:

  • La Secretaría de Bienestar Federal
  • Registro Civil
  • Registro Nacional de Población
  • Instituto de la Defensoría Pública
  • Instituto de la Función registral
  • Comisión de Búsqueda de Personas
  • Comisión Ejecutiva de atención a víctimas
  • Colegio de Notarios
  • Secretaría de Bienestar
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría de Salud
  • Secretaría del Campo
  • Secretaría de Movilidad
  • Procuraduría de la Defensa del Trabajo
  • Instituto Mexiquense de la Vivienda Social.

Del mismo modo:

  • La Fiscalía General de Justicia
  • Poder Judicial a través del Centro de Mediación
  • Conciliación y Justicia Restaurativa
  • Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas
  • Instituto Mexiquense de la Pirotecnia
  • Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México
  • Instituto de Información e Investigación Geográfica
  • Estadística y Catastral del estado de México
  • Dirección General de Justicia Cotidiana y Protección al Colono
  • Agencia Digital, Registro Agrario Nacional
  • Procuraduría Agraria
  • Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, entre otras instancias.

JCC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.