Política

No importan líneas de investigación, queremos a nuestros compañeros: normalistas de Ayotzinapa

Los normalistas dijeron que respetarán la consigna "vivos se los llevaron, vivos los queremos" hasta que no sepan dónde están sus compañeros desparecidos.

La Sociedad de Alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa se pronunciaron sobre la detención del ex procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, y dijeron que no les importan las líneas de investigación sobre el caso, sino saber el paradero de sus compañeros desparecidos. 

En conferencia de prensa, los normalistas reconocieron que el gobierno y las investigaciones dejaron en claro que sus compañeros fueron asesinados; sin embargo, respetarán la consigna "vivos se los llevaron, vivos los queremos" hasta que no sepan dónde están

"No nos importan las líneas de investigación, nosotros queremos a nuestros compañeros, porque como Normal de Ayotzinapa seguimos buscando a nuestros compañeros", declararon.

Respecto a la detención de Murillo Karam, dijeron que se debe culpar y encarcelar a todos los que tuvieron que ver con en la llamada "verdad histórica", "porque es una vergüenza, así es como se quiso dar carpetazo a los hechos ocurridos el 16 de septiembre de 2014".

A la par, los estudiantes exigieron que se acelere el proceso de extradición del ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, quien se sabe, se encuentra refugiado en Israel.

Por lo anterior, urgieron a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a cargo de Marcelo Ebrard, a que se acelere el trabajo encaminado a extraditar al ex director de la AIC, a quien señalan de haber construido, con el respaldo de Murillo Karam la denominada verdad histórica.

Señalan a militares

Los normalistas destacaron que los mandos del Ejército siempre supieron cada movimiento que los estudiantes hicieron la jornada del 26 de septiembre, porque dijeron, tenían un elemento infiltrado en la normal, al que abandonaron completamente a su suerte.

“Ellos dejaron que su compañero fuera desaparecido, no les importó ni siquiera su elemento, no activaron sus protocolos de búsqueda y lo dejaron a su suerte”, reprocharon.

Además, recordaron que ayer se dio a conocer que los 43 normalistas fueron desaparecidos juntos y que siempre se movieron por grupos separados," eso quiere decir que nunca estuvieron en el basurero de Cocula", concluyeron.

"El Ejército y la Marina estaban presentes cuando desaparecieron a nuestros compañeros y nunca hicieron nada. Tanto así que el Ejército tenía a un infiltrado entre nuestros compañeros, ellos sabían lo que estaba pasando", agregaron. 

AMP

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.