Política

Morena frena minuto de silencio por muertes en pandemia de covid-19

El petista Manuel Huerta acusó que es “de mala entraña”, pretender dar un minuto de silencio por las personas que perdieron la vida durante la pandemia y responsabilizar a Gatell.

Durante la discusión en lo particular de la ley de la Guardia Nacional, Morena y aliados rechazaron que el pleno otorgara un minuto de silencio por las más de 800 mil muertes durante la pandemia.

A propuesta del senador panista Mario Vázquez se pidió un minuto de silencio por las muertes de las que responsabilizó a Hugo López Gatell, recién nombrado representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS).

¿Qué dijo Mario Vázquez?

“Las muertes que ocasionó la mala política de salud de López Gatell”, pidió desde su escaño.
“Yo quiero decir que no es tema lo que están planteando”, señaló Gerardo Fernández Noroña, luego de que el panista Marko Cortés criticó que el presidente del Senado, haya solicitado la consulta a través de votación económica.

El morenista dijo que el tema podría debatirse si estuviera incluida la agenda política en el periodo extraordinario, pero acotó que no está y la oposición busca debatir el tema “por la puerta trasera”.

El petista Manuel Huerta acusó que es “de mala entraña”, pretender dar un minuto de silencio por las personas que perdieron la vida durante la pandemia y responsabilizar a Hugo López Gatell.

Antes del debate, durante la discusión en lo particular de la ley de la Guardia Nacional, Fernández Noroña pidió un minuto de silencio por las muertes durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto:

“Todas las personas asesinadas durante la guerra con narco del usurpador Felipe Calderón (sic), por las personas asesinadas durante y de Enrique Peña Nieto. Contra las jóvenes y los jóvenes que fueron asesinados durante regímenes dictatoriales en la década de los 70”.

Sheinbaum propuso al representante frente OMS

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el nombramiento de Hugo López Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud y dejó claro que fue su decisión.

"Sí se va, yo lo nombré, sin problema lo puedo decir con gusto", expresó durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional.

La mandataria federal dijo que dicho nombramiento no requiere el aval del Senado de la República y comentó que desconoce cuándo viajará para asumir su nuevo cargo.

López Gatell tomó relevancia al ser el encargado de la estrategia ante la pandemia de covid-19, desde la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.

Horas más tarde, Hugo López-Gatell Ramírez confirmó a través de sus redes sociales que ha sido designado como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS).

RM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.