Política

Morena NL alista presentación de reforma de transparencia

La diputada Berenice Martínez mencionó que lo más importante es escuchar a las fuerzas políticas, con el fin de poder trabajar en conjunto

Luego de que en Cambios líderes de la sociedad nuevoleonesa coincidieron en que se debe contar en la entidad con un órgano autónomo, independiente y descentralizado , la vicecoordinadora de Morena, Berenice Martínez, afirmó que alistan la presentación de una iniciativa de la materia que deberán cabildear con las otras bancadas.

En entrevista, la también presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, declaró que no ha llegado una propuesta de homologación a la reforma federal.

"No ha llegado una propuesta de homologación a la reforma federal, pero creo que estas mesas de trabajo que hemos hecho en conjunto con legislación ha sido a tiempo, nos ha servido mucho para que todas las bancadas podamos trabajar en esta iniciativa que debemos de presentar.
"En próximos días la bancada de Morena vamos a presentar una iniciativa, ya estamos trabajando en ella y lo más importante es escuchar a las fuerzas políticas, y creo que fueron muy oportunas para así poder trabajar en conjunto", indicó.

Martínez reconoció que deben analizar el tema lo más pronto posible, dado que hace dos semanas venció el plazo, el pasado 18 de junio, dejando en incertidumbre a los usuarios que recurren a las autoridades garantes del acceso a la información pública.

Datos de la Comisión de Legislación, que preside el PAN, arrojaron que el 20 de marzo pasado se publicó el decreto de las Leyes Secundarias de Transparencia y Protección de Datos Personales a nivel federal.

Mediante un escrito, Jesús Elizondo, diputado local de Morena, también comentó que presentarían una reforma constitucional y a las leyes secundarias apegándose a la propuesta federal de la Presidenta, Claudia Sheinbaum, pese a que desde la semana pasada anunció que él presentaría una propia.

"Creemos que la reforma constitucional debe ser igual o casi idéntica a la federal para evitar caer en controversias constitucionales. Buscar austeridad, simplificación y cercanía.
"Con relación a las Leyes secundarias: (Nueva ley de transparencia ) Aquí creemos que sí pueden y deben ir las propuestas de la IP, sociedad civil etc para que el modelo de NL sea líder, en uso de tecnología, IA, apoyo a la ciudadanía para dar certeza a inversiones", apuntó.

Más de 25 cámaras empresariales y organizaciones de la sociedad civil crearon un frente y entregaron un decálogo en el que piden al Congreso de Nuevo León realizar una nueva Ley de Transparencia de vanguardia, sin la necesidad de replicar el modelo federal y crear un órgano colegiado especializado de transparencia.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.