Monterrey, Nuevo León /
A decir de Brenda González, presidenta de InfoNL, la mayoría de las solicitudes de información que reciben en el Instituto son sobre municipios del área rural.
En el programa Cambios, conducido por Víctor Martínez, González se refirió a la falta de personal en esos ayuntamientos para dar información a los ciudadanos.
“Contrario a lo que se pueda llegar a pensar, en ocasiones la mayoría de las solicitudes de información es de los municipios rurales”.
“Una persona a veces es la encargada de la unidad de transparencia, y esa misma persona es el administrador del municipio, y esa misma persona es la que llega y abre en la mañana para que todos ingresen”, mencionó.
Con relación al tema de la transparencia y los municipios, la diputada Claudia Caballero aseguró que existen algunos en que las administraciones salientes se llevan las computadoras.
Sin embargo, aclaró, lo más importante en este asunto es encontrar la manera del cómo sí atender las peticiones.
“La verdad es que los municipios tienen la preocupación de que no cuentan con el personal”, dijo.
Para Vidal Garza, vicepresidente de Coparmex NL, la tarea de dar transparencia es muy sencilla.
“Los municipios tienen obligaciones muy claras, sencillas, toda la cuenta pública que va al Congreso debería de estar en su portal, ahí hay mucha información”, destacó.
mrg