Política

Ministra de la Corte va por poner freno a censura del INE

Héctor Iván Hidalgo Flores denunció que el INE bloqueó los comentarios en su canal de YouTube y promovió un amparo.

Una ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentará un proyecto con el cual buscará poner frenó la censura que impuso el Instituto Nacional Electoral (INE) a los comentarios de un jurista y académico que constantemente participa en debates a través de plataformas digitales.

Héctor Iván Hidalgo Flores se percató de que el organismo bloqueó los comentarios de su canal oficial de YouTube.

Al considerar esto como censura previa, promovió un amparo alegando una violación a su libertad de expresión, acceso a la información y participación ciudadana.

Aunque inicialmente se desechó el caso por no considerarse acto de autoridad, tras un recurso se admitió y se concedió el amparo para que el INE permitiera los comentarios en su canal.

Sin embargo, el INE interpuso un recurso de revisión mismo que fue atraído por la Primera Sala de la Corte, el cual será discutido esta semana y en el que la ministra Margarita Ríos Farjat propone ratificar el amparo otorgado al quejoso.

Canal de Hidalgo Flores:

En el expediente, la togada menciona que el bloqueo absoluto de comentarios por parte del INE es una restricción injustificada y desproporcionada a los derechos de libertad de expresión, información y participación ciudadana, protegidos por los artículos sexto y séptimo de la Constitución Federal.

Ríos Farjat detalla que el INE es un órgano constitucional autónomo, encargado de garantizar el debate democrático, la transparencia y la certeza en asuntos político-electorales. Por ello, cuando el instituto decide abrir canales digitales de comunicación social, como su canal oficial de YouTube, asume obligaciones reforzadas en materia de interacción y deliberación pública.

“En una democracia digital, el debate debe poder darse en el mismo espacio donde se transmite la información oficial”, menciona la propuesta.

La ministra recuerda que fue la propia autoridad quien, dentro de su política institucional de comunicación social, eligió abrir un canal en dicha plataforma en donde es viable y existe una expectativa de debate democrático; por ello, aunque se tengan diversas plataformas de comunicación y YouTube permita inhabilitar o bloquear comentarios, el ejercicio de esa función debe ser fundada, racional y no discrecional, sobre todo tratándose de espacios oficiales destinados a fomentar la libre deliberación democrática.

Además, el jurista no realizó comentarios que atenten contra la moral, la vida privada y los derechos de terceros.

Subrayó que también renuncia a su haber de retiro para que dicho dinero sea destinado a niños y niñas en situación de vulnerabilidad.
Ministra Margarita Ríos Farjat renuncia al cargo y a su haber de retiro
“Así tenemos que el derecho de libertad de expresión y el acceso a la información garantizan la existencia de canales públicos de deliberación, especialmente habilitados para la discusión de temas políticos, que deben protegerse de manera reforzada ante medidas que obstaculicen su ingreso o entorpezcan una deliberación robusta y desinhibida sobre temas de interés público”, indica la propuesta.

Margarita Ríos subraya que actualmente, internet es un medio de comunicación para que las personas puedan ejercer su derecho para expresar, buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin fronteras, y a diferencia de cualquier medio de comunicación, permite transmitir información e ideas a bajo costo.

Asimismo, menciona que puede servir como herramienta positiva para aumentar la transparencia en la conducta de los que detentan el poder, obtener acceso a las diversas fuentes de información, facilitar la participación de las personas ciudadanas en la construcción de sociedades democráticas y luchar contra los regímenes autoritarios.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.