Política

Corte rechaza conocer casos de Juan Collado; FGR pidió atraer caso Andorra

La Fiscalía General de la República también solicitó a la SCJN que atrajera el caso de abogados ligados a Julio Scherer.

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó ejercer su facultad de atracción para conocer los juicios relacionados con el abogado Juan Collado Mocelo, por lo que estos deberán ser resueltos por Tribunales Colegiados.

La Fiscalía General de la República (FGR) pidió al máximo tribunal de justicia atraer un amparo directo que interpuso la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para que estudiara la resolución que negó vincular a proceso al abogado en el caso que fue señalado por un presunto fraude para liberar 76.5 millones de euros del principado de Andorra.

Asimismo, pidió conocer los amparos promovidos por tres abogados y un asesor financiero que presuntamente fueron intermediarios del ex consejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra, para supuestamente extorsionar a Juan Collado a cambio de su libertad.

Los ministros que integran la Sala determinaron que ambos asuntos “carecen de los méritos” para conocerlos, mismos que están en el Séptimo y Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal, respectivamente, ambos de la Ciudad de México.

“En esas condiciones, devuélvanse los autos a la Presidencia de este Alto Tribunal por conducto de la secretaría general de acuerdos, para los efectos legales conducentes”, detallan los dos acuerdos con los números 268/2025 y 234/2025.

Una vez que la Presidencia de la Corte notifique a los Tribunales Colegiados la decisión de la Primera Sala, estos deberán reiniciar el estudio de los asuntos para emitir sentencia.

Es de mencionar que la FGR ha señalado que Juan Collado llevó a cabo acciones que lo beneficiaron para tratar de liberar 76.5 millones de euros.

En el otro asunto, los abogados Juan Antonio Araujo Riva Palacio, César Omar González Hernández e Isaac Pérez Rodríguez y el asesor financiero David Gómez Arnau, impugnaron las resoluciones emitidas por Tribunales Colegiados en Materia de Apelación, los cuales revocaron la resolución de Felipe Delgadillo Padierna, quien como juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Sur, determinó que no existían elementos para vincularlos a proceso.

Aunque los Tribunales señalaron que no hay pruebas que los relacionen con actos de extorsión contra Juan Collado, dejaron abierta la puerta para que la FGR pueda volver a indagarlos.

Juan Collado
El abogado Juan Collado. | Foto: Luis Jorge Gallegos

En marzo del presente año, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal suspendió la sesión en la que iba resolver los amparos, debido a que el Ministerio Público Federal alegó un supuesto conflicto de interés de dos magistrados con el abogado de Juan Collado.

La FGR aseguró aseguró que los magistrados tuvieron como subordinado a Mauricio Flores Castro, quien hoy es candidato a ministro de la Suprema Corte.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.