Política

México no se unirá al Grupo de los 77 más China sin antes realizar análisis de espacios de consenso

La SRE detalló que durante su participación en la cumbre del grupo, que se llevó a cabo entre el 15 y 16 de septiembre en La Habana, Cuba.

La Secretaría de Relaciones Exteriores dio a conocer que dejó atrás en la intención de reincorporarae de inmediato al Grupo de los 77 más China pues ahora adelantó que realizará un análisis para determinar cómo integrarse al grupo con base en espacios de consenso.

“Este ejercicio de identificación de temas resulta necesario previo a transmitir la solicitud de participar activamente en los debates del G77 más China. México confirma su voluntad de seguir tendiendo puentes entre los distintos actores internacionales poniendo a la disposición del Grupo la experiencia acumulada en los últimos años en los múltiples grupos a los que México pertenece, donde ha logrado acercar posiciones”, detalló la cancillería en un comunicado, tras lo cual explicó que presentaría su solicitud de participación.

La dependencia explicó que su trabajo al respecto consistirá en “un análisis de la agenda del Grupo para encontrar aquellos espacios donde México pueda contribuir a sumarse para actuar en una sola voz, en un franco deseo de fortalecer la posición negociadora de este mecanismo en el complejo escenario internacional.”

“Estamos reconsiderando reincorporarnos a este grupo”, dijo Bárcena el pasado 15 de septiembre, pues consideró que “en este foro están las naciones de todos los ámbitos del mundo; aquí se construyen consensos.”

La SRE detalló que durante su participación en la cumbre del grupo, que se llevó a cabo entre el 15 y 16 de septiembre en La Habana, Cuba y en la que participó México por invitación de Miguel Díaz Canel, presidente de Cuba, la canciller Alicia Bárcena constató la relevancia de la agrupación, al reunir al mayor número de países y abordar temas de alta prioridad en el sur global.

Finalmente, se resaltó la vocación de la diplomacia mexicana para promover alianzas y construir acuerdos: “sabedores del lugar que México ocupa en la escena internacional, tanto por su geografía como por sus anhelos, desea seguir contribuyendo a darle voz a los pueblos del sur en la búsqueda de un desarrollo que no excluya a ningún país”, concluyó.


Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.