Política

Metrorrey: covid-19 no retrasará la Línea 3

Pruebas siguen. Se prevé que la nueva fase del sistema de transporte inicie operaciones en febrero del próximo año.

Pese a que los casos de covid-19 han tenido un incremento importante esta última semana, el Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey informó que el coronavirus no extenderá las fechas originales para que entre en funciones la Línea 3 del Metro en febrero del 2021.

Juan Carlos Olguín, director de Metrorrey, dijo que por las noches realizan pruebas con los vagones que actualmente tienen de los 26 totales, para determinar si las vías o cableado requieren de mantenimiento, pero que hasta el momento “han salido bastante bien”.

“Los trabajos de infraestructura, lo que es la obra civil, se puede decir que están al 98 por ciento de todas las estaciones. Se tiene comunicación constante con los dos proveedores para poder cumplir con los tiempos de estar en operaciones del primer semestre del 2021”, precisó Olguín.

Aunque se le solicitó entrevista formal, el funcionario respondió a través de un audio de WhatsApp en el que no especificó si llegaron más vagones, ni cada cuándo sostienen comunicación con los proveedores alemanes y chinos.

“Todo lo que está pasando, no pone en riesgo su operación en el 2021, las fechas siguen siendo las mismas… la programación para detectar si hay algún tipo de riesgo por el covid-19, ya que sabemos que está afectando y puede afectar a todos, la comunicación es para evitar posibles retardos”, puntualizó.

En enero, el director del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, Noé Chávez Montemayor, informó que la Línea 3 realizaría en marzo pasado pruebas con personas, pero esta actividad fue cancelada debido a que el coronavirus llegó a la entidad y hasta el momento no hay una fecha para que se realice. 

Desagrada medida

Como negativo e innecesario es como usuarios y activistas ven la medida que se implementará en el sistema de transporte público a partir de hoy, con la que se brindará servicio en horarios limitados.

A través de redes sociales, tanto en perfiles particulares como en páginas oficiales de gobierno del estado, un gran número de personas ha coincidido en que esta medida más que apoyar viene a repercutir en el bolsillo de los ciudadanos.

Al respecto y por esa misma vía, la vocera de Únete Pueblo, Rocío Montalvo, externó su molestia al considerar que ahora se tendrá mayor hacinamiento de personas, provocando así que se tenga una importante fuente de contagios de covid-19.

“Los usuarios tenemos que salir a trabajar, porque el quedarnos en casa implica un problema económico y familiar”, dijo la vocera de Únete Pueblo. 

Alcalde: necesario frenar transporte

Aunque representará pérdidas para los empresarios del transporte público el recorte del servicio, el alcalde de Pesquería, Miguel Ángel Lozano Munguía, refirió que es más importante enfocar las acciones para atender la salud.

“Yo sí estoy de acuerdo en la medida, va a haber muchos casos que vamos a tener que tropicalizar”, señaló

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.