La organización Ipas Latinoamérica y el Caribe presentó su informe de de resultados en donde dio a conocer que durante 2024, 111 mil mujeres y personas con capacidad de gestar lograron acceder a un aborto en hospitales y centros de salud de ocho países de la región, entre ellos Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México.
Además informaron que 18 mil 611 mujeres y personas con capacidad de gestar contaron con el acompañamiento para un aborto seguro por medio de 15 redes en Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, México y Nicaragua.
Esto recordando que, en el caso de El Salvador y Nicaragua, los abortos están prohibidos bajo cualquier circunstancia, y en el caso de México solo hay una despenalización parcial.
Unidades de salud reciben apoyo en temas de aborto y anticoncepción
Junto con esto también 57 unidades de salud fueron apoyadas en Argentina, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras y México; y además dos mil 381 profesionales de salud fortalecieron sus conocimientos y habilidades para la prestación de servicios de aborto y anticoncepción en la región.
Asimismo, se llevaron acciones en materia de prevención; al respecto, mencionaron que 341 integrantes de organizaciones aliadas ampliaron sus conocimientos y habilidades en salud reproductiva, aborto y anticoncepción en Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala y México.
Informan sobre salud reproductiva
De igual manera, un millón 679 mil 844 personas recibieron información sobre salud reproductiva mediante organizaciones de la sociedad civil y redes de acompañantes en la región.
“El camino hacia la garantía del acceso seguro e integral al aborto sigue en construcción en Latinoamérica y el Caribe, pero los avances conseguidos nos brindan impulso para continuar con el trabajo colectivo y lograr que este servicio de salud esencial sea reconocido, respetado y accesible para todas las mujeres y personas con capacidad de gestar que lo requieran”, señaló Karen Padilla, directora adjunta de Programas en Ipas LAC.
Respecto a los resultados, Ipas destacó el fortalecimiento de alianzas para el acceso al aborto seguro y la anticoncepción, los cuales aseguraron que continuarán para que todas las mujeres puedan tomar decisiones reproductivas con autonomía, libertad y libres de estigma.
PR