Política

La abogacía mexicana tiene áreas de oportunidad que requieren atenderse: Ríos Farjat

Subrayó la necesidad de que la judicatura y el foro colaboren en estrategias a largo plazo.

Este sábado tomó protesta el consejo directivo, capítulo Nuevo León de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, encabezada por Jorge Luis Díaz. 

“Nuevo León es un centro jurídico de gran profesionalismo y dedicación que tiene muchos elementos para cristalizar los cambios que México necesita”, destacó la ministra Margarita Ríos Farjat durante la ceremonia de toma de protesta del Consejo Directivo para el periodo 2024-2026.

La ministra reconoció la labor de diversas organizaciones del foro jurídico en la defensa de la independencia judicial y subrayó la necesidad de que la judicatura y el foro colaboren en estrategias a largo plazo para propiciar el acercamiento entre la sociedad y el Poder Judicial a través de iniciativas de justicia abierta y fortalecer las capacidades institucionales del país.

“Como integrante de la judicatura federal, pero, especialmente como una ciudadana más, deseo que todos contemos con las capacidades y bagaje del gremio, como el de la Barra Mexicana de Abogados, que contemos con su acompañamiento y vocación de servicio”, dijo ante los más de cien barristas, jueces magistrados y académicos que se dieron cita en el Hotel Hilton de Monterrey.

Asimismo, la ministra expresó su convicción de que el Estado mexicano ha superado grandes retos gracias a las tres burocracias profesionales fundamentales: la del servicio exterior, la hacendaria y la judicial, mismas que se preparan y se actualizan constantemente en escuelas especializadas.

Por ello planteó la posibilidad de que la Escuela Federal de Formación Judicial, que prepara a los jueces y magistrados del futuro, pueda ser también el lugar donde recaiga la colegiación obligatoria de la abogacía mexicana. Señaló que esto implicaría un ajuste de capacidades, pero que valdría la pena el esfuerzo porque esta propuesta solucionaría problemas públicos aprovechando la fortaleza institucional con la que ya cuenta una escuela de profesionalización jurídica.

“La mediocridad jurídica es parte de la desgracia que impide que muchos objetivos de política pública se alcancen; la proliferación de escuelas deficientes y frívolas atenta contra la honorabilidad de la abogacía y lastima a la sociedad, que termina malaconsejada e impunemente saqueada. Estos dos problemas requieren una solución urgente, y ahí se alza la Escuela Judicial como solución, una solución que pueden ayudar a construir las organizaciones de la abogacía en su conjunto”, destacó.

El evento estuvo encabezado por el presidente nacional de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados, Víctor Oléa, la primera vicepresidenta nacional Ana María Kudisch y Miguel Valdés presidente saliente del capítulo local.

CHZ

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.