-
Reformas a la Ley de Amparo restringen derechos de defensa: Barra Mexicana, Colegio de Abogado...
La BMA aseguró que la reforma parte de un argumento inconstitucional. -
Barra Mexicana de Abogados advierte retrocesos en la nueva Ley de Amparo
El vicepresidente Jorge Sepúlveda, advierte que una de las principales preocupaciones es que se elimine la posibilidad de suspensión. -
Milenio Noticias, con Carlos Zúñiga, 02 de octubre de 2025
Las noticias más relevantes del medio de este jueves 02 de octubre de 2025, presentadas por Carlos Zúñiga. -
Preocupaciones de la Barra de Abogados sobre reforma a la Ley de Amparo
Jorge Sepúlveda, vicepresidente de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados, expresó inquietudes por las recientes modificaciones a la Ley de Amparo, aunque reconoció algunas virtudes en la iniciativa. -
Abogados critican validación de la elección judicial por TEPJF y alertan sobre grave precedent...
La Barra Mexicana, Colegio de Abogados señaló que la decisión se apartó de los estándares internacionales. -
Validación de TEPJF de elección judicial abre un precedente grave: abogados
La Barra Mexicana, Colegio de Abogados señaló que la decisión se apartó de los estándares internacionales. -
Barra Mexicana de Abogados, preocupada por paro en Poder Judicial de CdMx
Indicó que esto ocasiona un incremento en el rezago de los expedientes, lo que afecta de forma directa a los ciudadanos -
Baja participación electoral preocupa a Barra Mexicana de Abogados
“Siempre advertimos en la barra que esto podía suceder”, dijo la presidenta de la Barra Mexicana de Abogados, Ana Maria Kudisch. -
BMA se pronuncia en contra de la elección judicial en medio de los cómputos judiciales
En un comunicado, la BMA cuestionó la legitimidad de los futuros juzgadores tras una participación del 13% y advirtió que la reforma judicial enfrenta problemas estructurales que deben atenderse. -
Crece preocupación ante la insaculación de la Elección Judicial; abogados se pronuncian
La Barra Mexicana de Abogados hizo un llamado al Tribunal Electoral y al Senado para que abonen a la certeza jurídica.