Política

Kenia López pide al Estado recursos para frenar violencia contra las mujeres

La diputada encabezó las 'Conferencias Magnas con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres', con la participación de las activistas María Elena Ríos y Ceci Flores.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López, llamó al Estado mexicano a destinar todos los recursos materiales y humanos necesarios para frenar la violencia contra las mujeres.

La legisladora del PAN encabezó este lunes las Conferencias Magnas con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con la participación de las activistas María Elena Ríos, sobreviviente de un ataque con ácido, y Ceci Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora.

​Recursos y políticas públicas para proteger a las mujeres

En ese marco, López advirtió que la deuda de México sigue siendo con las mujeres.

“Hay una obligación ética de nuestra parte como legisladoras para decir en dónde estamos parados y la mayor oportunidad de este país es reconocer y apoyar plenamente a las mujeres.
Cada vez más la sociedad, las autoridades, los presupuestos y el debate deben estar orientados a transformar y mejorar la vida de las mujeres mexicanas, sobre todo destinando todos los recursos materiales y humanos para tener una vida sin violencia”, remarcó.

La diputada presidenta subrayó que 70 por ciento de las mujeres mexicanas mayores de 15 años han sufrido algún tipo de violencia y 42 por ciento la vivió antes de esa edad, según el Inegi

Asimismo, en 2021 se abrieron cada día 800 carpetas de investigación por violencia familiar.

De acuerdo con la organización Amnistía Internacional, 97 por ciento de las madres buscadoras en México han sufrido violencia en sus labores de búsqueda.

Alerta sobre normalización de la violencia

En su turno, la saxofonista María Elena Ríos señaló que ninguna mujer está exenta de vivir algún tipo de violencia, aunque muchas veces no se dan cuenta porque normalizan esa condición.

Al dictar la conferencia Ley Malena: Una lucha que resiste en la piel, relató que el 9 de septiembre de 2019 fue víctima de un intento de feminicidio con ácido, pero luego de seis años no se tiene sentencia condenatoria para ninguno de los agresores.

Detalló que la violencia ácida ya está reconocida en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, pero se necesita también incorporarla al Código Penal Federal.

“Se comenzó a tipificar como feminicidio en grado de tentativa cuando queman el cuerpo de una mujer y se incluyeron agravantes. Hasta hace casi tres semanas eran 17 estados, y Zacatecas ya se sumó, peo falta que lo publique”, expuso.

Por separado, la madre buscadora Ceci Flores sostuvo que, mientras persista la impunidad, el tema de los desparecidos se repetirá en todo el país.

Afirmó que las madres buscadoras sufren apatía, revictimización, burocracia e impunidad no solamente de las autoridades, sino de la sociedad que cuestiona su lucha.

“Hay que ser sensibles con el tema; nadie debería esperar tener un familiar desaparecido para ser sensible ni tener un niño en casa sin padre para ser sensible con el tema de los huérfanos”, indicó.

Hizo votos para que no haya más niños con padres desaparecidos, en orfandad, con muchas carencias y sin el mínimo apoyo del gobierno, pues ningún gobierno “hasta ahora toca el tema de los huérfanos, ningún gobierno dice que le va a dar becas a los huérfanos, solamente las madres buscadoras”.

JCC

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.