Policía

Inauguran el Centro Integral de Búsqueda de Personas en CdMx | Video

El evento se realizó en presencia de Clara Brugada Molida, y la titular de la FGJ de la Ciudad de México.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, inauguró el Centro de Atención Integral para la Búsqueda de Personas (CAIBP), que concentrará todas las dependencias involucradas en la solución de esta problemática en la capital del país. 

El centro forma parte de uno de los compromisos de la administración capitalina para atender a los familiares de víctimas de desaparición, y es resultado de la exigencia de los colectivos de búsqueda.

¿Qué dijeron las autoridades capitalinas? 

“Este centro va a concentrar en un solo espacio a la comisión de búsqueda de personas, al grupo de búsqueda inmediata de la secretaría de seguridad ciudadana y al área especializada de la fiscalía. En este espacio que antes hace tiempo era ocupado por el Semefo, va a llevarse a cabo un gran trabajo y es muy importante porque era un edificio que fue, actualmente, remodelado y reforzado estructuralmente”, expresó Brugada. 

Tras recorrer las nuevas instalaciones —acompañada del titular de la Comisión de Búsqueda de la CdMx, Luis Gómez Negrete; la fiscal capitalina, Bertha Marcía Alcalde Luján; y el presidente del Poder Judicial de la CdMx, Rafael Guerra Álvarez—, la mandataria capitalina señaló que el objetivo es que las familias ya no sigan recorriendo oficinas y en un solo sitio se les atienda como corresponde.

Ante familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda, Brugada presumió que se instaló el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas, que sesiona de manera permanente, y desde donde se coordinan los esfuerzos gubernamentales y también de otras instituciones, y se analiza caso por caso.

¿Qué se sabe de esta nueva dependencia? 

Asimismo, informó que empezaron los trabajos para contar con el Centro de Resguardo Temporal, para dignificar restos de personas no identificadas. Este lugar va a tener 5 mil gavetas y 4 mil osarios, añadió.

Brugada afirmó que se duplicó el presupuesto de la Comisión de Búsqueda, y prometió que el próximo año se otorgará más presupuesto a la Comisión de Búsqueda.

“Gracias a la estrategia de búsqueda de familias, desde mayo se ha logrado entregar dignamente, los cuerpos de 196 personas que no habían sido reclamadas. Reconocerles, devolverles su nombre y entregarles a sus familias, es también un acto de justicia. Estos datos no son fruto de un trabajo aislado. Hoy no se viene a informar aquí, lo que hizo cada institución, sino lo más importante, lo que ha sido fruto de la coordinación de todas las instituciones: un trabajo articulado, en el que han participado más de 20 dependencias, y de una estrategia que atiende casos recientes, pero también casos rezagados de años anteriores”, expresó.

RM




Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.